Madrid Río tendrá seis urinarios públicos en 2017

La zona, que cada fin de semana recibe a 50.000 viandantes, no cuenta con ningún aseo después de cinco años de vida

Representación de uno de los urinarios públicos de Madrid (izq.) y fuentes en Madrid Río ABC/MAYA BALANYA
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid Río tendrá aseos públicos por primera vez en cinco años desde que se inauguró el parque. El Ayuntamiento de la capital anunció este miércoles, en la comisión de Medio Ambiente y Movilidad, que instalará en el primer semestre del próximo año hasta seis urinarios , enmarcados en la campaña que comprende a los más de cien ejemplares que se ubicarán en todo Madrid.

La directora general de Gestión de Agua y Zonas Verdes, Nuria Bautista , adelantó la medida tras una pregunta al respecto del edil socialista Chema Dávila . Según explicó Bautista, los mingitorios se ubicarán en la plaza del Marqués de Vadillo y de Legazpi y en los paseos de Yeserías, en dos tramos de Virgen del Puerto y en La Chopera. No obstante, estas son situaciones provisionales y no se descarta que se incremente el número de urinarios .

La interpelación de Dávila se centró en la dimensión de Madrid Río y en sus deficiencias. A su jucio, «no tiene sentido» que un proyecto de 371 millones de euros no cuente con aseos públicos, y ha citado como ejemplo al Jardín del Turia en Valencia, donde hay un servicio cada medio kilómetro. El parque madrileño, reconocido en todo el mundo , acoge cada fin de semana a cerca de 50.000 personas, lo que incrementa la necesidad de instalar los mingitorios.

El principal problema para instalar los aseos, según explicó Bautista, es la ausencia de una red de saneamiento , más allá de la canalización habilitada para los quioscos que trufan el paseo, a orillas del río Manzanares. Si bien la opción de estos urinarios es la más probable, el Consistorio no ha descartado la instalación de aseos químicos, «a pesar de sus inconvenientes». Los mingitorios públicos licitados por el Ayuntamiento tienen un coste de 0-10 euros por cada uso y cuentan con conexión wifi y un revestimiento que asegura su autolimpieza, entre otras innovaciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación