Madrid será la única comunidad que crezca por encima del 2% en 2020

BBVA considera que la región está preparada para un escenario de «mayor incertidumbre»

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La desaceleración del gasto doméstico, la caída de las exportaciones de servicios turísticos y el freno al impulso de la demanda europea vienen apuntando, para los expertos, un menor crecimiento de las comunidades autónomas, en línea con la situación global de España. En ese contexto, el último informe «Situación Madrid» , presentado ayer por BBVA, explica cómo el PIB de la Comunidad podría cerrar el año en un 2,6% frente al 3,7% que registró en 2018. Una tendencia de desaceleración que, según sus cálculos, podría continuar en descenso hasta el 2,2% en 2020.

«Esta tasa superará la esperada para el conjunto de España en 0,7 puntos porcentuales en 2019 y en 0,6 puntos porcentuales 2020, y permitirá que la región madrileña sea la única comunidad que podría crecer por encima del 2% en 2020», reseña el documento, presentado ayer por Miguel Cardoso , economista jefe para España de BBVA Research. A pesar del agotamiento de la «demanda embalsada» –aquellos que no realizaron compras importantes durante los años de la crisis, por ejemplo, de automóviles, y que en los últimos años las llevaron a cabo–, el consumo ha seguido mostrando un «mayor dinamismo» que en la mayoría de regiones.

Entre las principales fortalezas de Madrid, frente al resto de comunidades autónomas, Cardoso destacó el turismo, «favorecido por el repunte del crecimiento del gasto turístico de extranjeros hasta el 6,8% anual». También subrayó el  aumento del 6,1% de las exportaciones de bienes respecto a un año antes, mientras que el incremento en el mismo periodo del año anterior se situó en el 0,6%. BBVA Research estima que la economía madrileña podría crear 128.000 puestos de trabajo entre 2019 y 2020, el 21% del total de empleo que se creará en España. Esto permitiría superar el nivel de empleo del año 2007, máximo alcanzado en la expansión anterior. «Madrid está mejor preparada para afrontar un escenario de menor crecimiento», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación