Luz Madrid, un fin de semana resplandeciente
Algunos de los espacios y edificios más representativos de la ciudad brillarán con más de veinte propuestas artísticas de viernes a domingo
Horarios y edificios con espectáculos por el festival de la luz en Madrid este fin de semana
Durante todo este fin de semana, Madrid va a vivir una experiencia única con el Festival Internacional de la Luz, Luz Madrid , una iniciativa del Área del Cultura, Turismo y Deporte que invita a redescubrir la capital y su patrimonio cultural bajo otra mirada, que podrá ser disfrutada por vecinos y visitantes en horario ininterrumpido de 20 a 00h en algunos de los espacios y edificios más representativos de la ciudad. La primera edición de este evento, que se realizará con electricidad aportada por diversas fuentes (que no sumarán más de lo que suele gastar un museo como El Prado en un día), reúne la obra artistas plásticos, diseñadores, iluminadores y profesionales de las nuevas tecnologías de España y de otras latitudes, que presentarán más de una veintena de obras en las que la luz es la gran protagonista.
Noticias relacionadas
En el Palacio de Cibeles se podrá ver que la fachada del Ayuntamiento de Madrid se convierte en un faro desde el que Juanjo Llorens muestra su 'Camino a la vida', obra en la que la luz es «fuente de esperanza, transmisora de alegría y belleza». La Galería de Cristal, en el interior del palacio, quedará intervenida con un mapping que se podrá ver con gafas 3D, sobre viajes en el tiempo.
Ubicaciones de las instalaciones
del Festival Luz Madrid
Zona Centro
Fachada Casa de América
Fachada Palacio Cibeles
Plaza de Colón, 1
Avenida
Puerta
de Hierro, 2
Jardines del Palacio Buenavista
Calle Alcalá, 45
Edificio Metropolis
Plaza de la
Independencia, 5
Real Academia de Bellas Artes
de San Fernando
Puerta de Alcalá
Puente del Rey
Galería de Cristal
Plaza
Isabel II
Fachada del
Palacio Real
Puerta
del Sol
Parterre
del Retiro
Plaza
Mayor
Calle Mayor, 86
Instituto Italiano de Cultura
Calle
Ruiz Alarcón
Chaflán Hotel
Four Seasons
Calle del Codo
Plaza de la Villa
Paseo
del Prado
Calle Alcalá, 42
Círculo de bellas Artes
Fuente de Apolo
Centro Cultural Conde Duque
Distrito de Barajas
Calle Conde Duque
Glorieta
Ruiz Jiménez
Calle Princesa
Plaza
Mercurio
Calle Ariadna
Avenida de Logroño
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera
Paseo de
las Delicias
Avenida de
la Hispanidad
Río Manzanares
Castillo de
la Alameda
Fuente: Ayuntamiento de Madrid / ABC
Ubicaciones
de las instalaciones del
Festival Luz Madrid
Zona Centro
Avenida
Puerta
de Hierro, 2
Puente
del Rey
Calle Mayor, 86
Instituto Italiano
de Cultura
Fachada del
Palacio Real
Calle del Codo
Plaza de la Villa
Plaza Isabel II
Plaza Mayor
Real Academia
de Bellas Artes
de San Fernando
Puerta
del Sol
Chaflán
Hotel Four
Seasons
Edificio Metropolis
Calle Alcalá, 42
Círculo de bellas Artes
Calle Alcalá, 45
Jardines del
Palacio Buenavista
Fuente de Apolo
Fachada
Palacio Cibeles
Paseo
del Prado
Calle Ruiz
de Alarcón
Plaza de
Colón, 1
Parterre
del Retiro
Galería
de Cristal
Fachada
Casa de
América
Puerta de Alcalá
Plaza de
la Independencia, 5
Centro Cultural
Conde Duque
Glorieta
Ruiz Jiménez
Calle Conde Duque
Calle Princesa
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera
Paseo de
las Delicias
Río Manzanares
Distrito de Barajas
Plaza
Mercurio
Calle Ariadna
Avenida de Logroño
Avenida de
la Hispanidad
Castillo de
la Alameda
Fuente: Ayuntamiento de Madrid / ABC
Antonio Arola, Premio Nacional de Diseño, es el autor de la intervención en la Puerta de Alcalá , en la que se podrán ver animales gigantes y especies desconocidas. Ya en El Retiro , en el jardín del Parterre, el visitante podrá contemplar los árboles intervenidos por proyecciones de luz de formas geométricas bajo el título 'El Eje Arbóreo'.
La parte trasera de la ampliación del Museo del Prado será intervenida con 'Tráfico humano', obra que mostrará un flujo de personas que circula por un mismo espacio, y en el paseo del Prado, junto a la fuente de Apolo , se podrá ver 'Arboré`lum', una isla de árboles y vegetales luminosos realizada por el francés Erik Barray. En el paseo de Recoletos, sobre la fachada de Casa de América , se podrá admirar la proyección de videoarte de Javier de Juan 'Estar vivo era moverse'.
La sede del Cuartel General del Ejército de Tierra que alberga el Palacio de Buenavista podrá visitarse estos días gracias a 'Planum et Lumen', una instalación que crea una experiencia sensorial donde la iluminación se acompaña de un murmullo abstracto que se percibe a lo largo de todo el recorrido, y que se va modulando con la interacción de los asistentes.
Sobre el edificio Metrópolis de la Gran Vía , Otu Cinema propone 'Metamorph-Portal', una enorme estructura de luz que simula una puerta intergaláctica, y en el chaflán del Hotel Four Seasons , esquina entre las calle Alcalá y Sevilla, Daniel Iregui presenta 'Antibodies', una instalación interactiva que a través de una webcam registra y monitoriza los rostros de los participantes y les invita a hacer expresiones faciales. En la fachada de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando , el artista Ángel Haro, buen conocedor de la pincelada y la obra de Goya, improvisará un lienzo en blanco para dibujar 'Disparate volador', una secuencia cuyo virado de color remite al grabado.
En la Puerta del Sol , 'Intrude Family' ofrecerá una crítica medioambiental a través del encuentro de los transeúntes con conejos gigantes iluminados por luz blanca, y en la plaza Mayor , 'La vida continúa entre hojas blancas' mostrará una enorme obra en homenaje a las personas viven y trabajan en los centros municipales de mayores de la ciudad. En la plaza de la Villa , 'DATA' propondrá una reflexión sobre la rápida inclusión de los algoritmos en la actualidad, y en la plaza de Isabel II, Juan A. Fuentes plantea 'Kinetic Perspective', obra surgida de un concurso de la Asociación de Autores de Iluminación de España (ADADI).
La fachada del Palacio Real será intervenida por Charles Sandison con 'Embrance!', una experiencia monumental que cambia constantemente, reaccionando tanto a la arquitectura como al movimiento del público, y la explanada del puente del Rey acogerá 'Abstract', una obra en la que movimiento, sonido y luz se hibridan en una performance que se repite en un bucle inspirado en la teoría de la relatividad.
En la explanada de Matadero Madrid , el francés Miguel Chevalier muestra sus 'Alfombras Mágicas', obra en la que cuatro alfombras interactivas de luz combinan sus patrones multicolores a la espera de la interacción del público. Por su parte, el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque albergará la obra de Maurici Ginés 'Nuestro Mar', una evocación del reflejo del sol sobre el mar Mediterráneo.