Madrid reinicia sus actividades al aire libre tras el confinamiento con la apertura del Hayedo de Montejo
La Comunidad de Madrid reinicia sus talleres y sendas guiadas desde sus Centros de Educación Ambiental
Con casi todos los pases agotados en apenas unas horas, el Hayedo de Montejo ha acogido ya a sus primeros visitantes después del forzoso parón y el confinamiento al que ha obligado el coronavirus (Covid-19). Su central de reservas online abrió ayer las inscripciones para poder ver este espacio protegido de la Comunidad de Madrid a las puertas del verano. Una época en la que este paisaje –que atrae a centenares de turistas en otoño– se muestra muy diferente. De momento, solo se podrán recorrer cuatro sendas que se han programado durante los fines de semana y festivos, y otras dos que se realizarán de martes a viernes –para las que aún quedaban varias plazas al cierre de esta edición–.
«Se realizarán recorridos guiados en este enclave Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón en grupos de nueve personas como máximo y sólo se permitirán dos por día. Cabe destacar que el centro de información permanecerá cerrado por lo que sólo se dará información telemática a través del sistema de reservas de la web del Hayedo –www.sierradelrincon.org–», informaron a ABC desde la consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad que dirige Paloma Martín .
Sus expertos del área de educación ambiental aseguran que la primavera en el Hayedo es siempre «espectacular». Sin embargo, destacan que, tras tres meses de ausencia de personas en el entorno, el bosque está «desconocido» hasta para ellos mismos. «La vegetación y los animales se han expandido y han crecido en plenitud», aseguran. Entre otras singularidades, las hayas ofrecen la visión de sus copas cuajadas de hayucos –su fruto–. «Dentro de la vegetación destacan los gamones y están ya acabando de brotar los brezos y escobas. En cuanto a la flora pequeña tenemos centáureas y alguna orquídea escondida que dentro de las rutas guiadas que ofrecemos siempre se intentan buscar para mostrárselas a los visitantes», explican.
La fauna también ofrece una visión muy distinta de este enclave de alto valor medioambiental. «Es momento de cría de las aves y por eso también se han reducido los grupos, para garantizar su tranquilidad. No obstante, se podrán ver con seguridad petirrojos, colirrojos, carboneros, herrerillos, garrapinos, mitos o pinzones», aseguran. «Además, también empiezan a moverse bastantes reptiles como lagartijas y culebras escalera, así como mariposas y grupos de insectos debido a las abundantes lluvias del mes de mayo », concluyen.
Distancia de seguridad
Será obligatorio mantener la distancia mínima de seguridad de dos metros y el uso de mascarillas en recintos cerrados. «A los usuarios se les recomienda llevar descargados el plano con la información básica y los recorridos auto-guiados ya que no se hará entrega de información en soporte papel», explican en los formularios de reserva online.
«El Hayedo de Montejo es la joya de la Sierra del Rincón , ya que en él conviven cerca de 400 especies vegetales y 200 de animales. Un bosque que forma parte del Patrimonio Natural de la Humanidad y cuyas visitas guiadas se organizan de antemano y con tiempo para favorecer su conservación. Nuestro objetivo es preservar el patrimonio natural de nuestra región y hacerlo compatible con sus usos públicos», explica Martín.Durante este fin de semana la Comunidad también ha autorizado la apertura de los Centros de Educación Ambiental de El Campillo –en la laguna homónima de Rivas-Vaciamadrid– y El Arboreto Luis Ceballos –en El Escorial–. A partir del próximo martes se abrirán el resto de centros.
Noticias relacionadas