Madrid reduce su lista de espera quirúrgica por primera vez en más de un año

Se sitúa en 62 días de media, 32 menos que en agosto de 2021, y la mitad del dato de demora nacional

Entrada a las Urgencias del Hospital Gregorio Marañón, en Madrid GUILLERMO NAVARRO

Sara Medialdea

La lista de espera de intervenciones quirúrgicas en hospitales públicos de Madrid se ha reducido en el mes de marzo, por primera vez en más de un año . Concretamente, se situó en 62 días de media, la cifra más baja desde la pandemia, y 32 días menos que en agosto del añ0 2o21. Ello, explican en la Consejería de Sanidad, a pesar del incremento en el número de pacientes que se ha producido con el descenso de los casos de Covid , que se han traducido en más visitas al médico y en retomar, en muchas ocasiones, procesos que habían quedado en suspenso durante la pandemia.

En el mes de marzo los pacientes pendientes de una cirugía no urgente en los hospitales públicos aguardaban, según los datos oficiales, 62 días, lo que supone un 30 por ciento menos que en agosto de 2021. En total, 90.317 pacientes estaban en marzo a la espera de una intervención quirurgica. Estos dos meses de media madrileña son la mitad de los 121 días que se esperan como media, en el conjunto de España, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Los datos de marzo son también buenos en cuanto a las consultas de los especialistas y a las pruebas diagnósaticas. Concretamente, la demora media para visitar a un especialista por primera vez se situaba el mes pasado en 45 días, algo más baja que los 47 de agosto de 2021. En este periodo, la demanda ha pasado de 440.000 personas esperando, a las 547.450 de la actualidad.

Por lo que se refiere a las preubas diagnósticas, se ha reducido en nueve días la espera, pasando de los 55 de agosto de 2021 a los 46 del pasado marzo. También aquí, la demanda de esta atención ha crecido: había 138.000 casi aguardando una prueba en agosto de 2021, y ahora hay 163.800 ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación