Madrid reclama su parte de los 10.000 millones de ayuda europea para atender a los refugiados ucranianos

Estos fondos se habilitaron el 3 de marzo, recuerda el portavoz del Gobierno madrileño, Enrique Ossorio

Oficina de atención a los ciudadanos ucranianos en el Hospital Isabel Zendal IGNACIO GIL

Sara Medialdea

Madrid reclama al Gobierno central la parte que le corresponde en los 10.000 millones de euros de ayuda europea destinados a los estados miembros para atender a los refugiados ucranianos . Así lo ha señalado este miércoles el consejero y portavoz Enrique Ossorio , quien ha recordado que en Madrid se atienden a miles de estas personas, por lo que considera que les debería llegar parte de estos fondos.

Los 10.000 millones de la Unión Europea se habilitaron, ha señalado Ossorio, el 3 de marzo pasado. «Ya ha pasado un tiempo», señala. Como esos fondos son para que los estados atiendan a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra , entiende el portavoz del ejecutivo madrileño que a Madrid le correspondería una parte.

Pero «no hemos visto ninguno de estos fondos» hasta el momento. No pierde la esperanza, no obstante: asegura que está «seguro de que al final el Gobierno de España nos facilitará recursos de estos fondos europeos».

Ossorio ha hecho además un llamamiento a los madrileños para que continúen donando material y alimentos para enviar a Ucrania. «Apelo de nuevo a esa solidaridad constante» de los madrileños que cuando comenzó el conflicto se volcaron.

Pero el conflicto continúa, y se «está alargando causando miles de víctimas y provocando muchísimas necesidades», por lo que ha solicitado que se continúen con las donaciones que se hicieron durante las primeras semanas. «Empieza a escasear el material sanitario» como el de cura, medicamentos y vendas, y también «se necesitan alimentos no perecederos o artículos de higiene».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación