Madrid recibirá a 20 menas de los 200 repartidos a las comunidades llegados a Ceuta

La Comunidad no ha recibido ni un euro para estos niños desde los 1.500 que le asignó Moncloa en 2018 de la partida total de 40 millones a los Ejecutivos autonómicos

Un militar español acompaña a un menor marroquí el martes en Ceuta EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid recibirá a 20 de los 200 menores extranjeros no acompañados (menas) que el Gobierno central va a distribuir a distintas comunidades autónomas de los llegados a Ceuta esta semana. Se trata de la misma cifra que le ha correspondido a Galicia. La situación de los centros de acogida en la ciudad autónoma está desbordada, al igual que en las Islas Canarias.

Fuentes de la Consejería de Políticas Sociales han detallado esta cifra a ABC y recuerdan que, a fecha de 31 de marzo de 2021, la región había atendido a 269 y, en el conjunto del año pasado, a 826. Se trata de una cifra bastante más baja con respecto a ejercicios anteriores, donde se alcanzaron los 1.500 y los 1.800, según la fuentes informante, Comunidad de Madrid o Fiscalía Provincial. El descenso está ligado íntimamente al cierre de fronteras por la pandemia del Covid-19.

El consejero del ramo en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha recordado que el informe enviado por el Ministerio de Derechos Sociales, que dirige Ione Belarra, se basa en criterios de renta per cápita de cada región.

El político madrileño ha tildado de «sorprendente» que se convocase una reunión el miércoles a las 15 horas «con carácter de urgencia» para abordar la cuestión y ha criticado que, siempre que el Ministerio tiene un problema, lo «traslada« pero no explica la financiación que vas a recibir. El presupuesto de Moncloa a Madrid para menas es de cero euros. La última partida recibida, en 2018, fue de 1.500 euros, uno por mena, de los 40 millones repartidos a todos los Ejecutivos autonómicos.

« Se utilizan criterios de renta per cápita de población , pero en la parte económica cuando el problema es del Gobierno de España por esa falta de control fronterizo se lo traslada a las comunidades para que tengamos que atender a estos menores», ha declarado en una entrevista en Onda Madrid, recogida por Ep.

A su parecer, no se pueden hacer las cosas de esta manera porque esta situación requiere «una estrategia, tener unos criterios más claros a la hora de tomar decisiones y no por la vía de la imposición» , que fue lo que «hicieron ayer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación