Madrid prorroga las restricciones de aforos y horarios en los 9 municipios cerrados
Hasta el 24 de octubre, para «armonizar su duración con la del estado de alarma»
En Alcalá de Henares, las restricciones cesarán esta noche a las 22 horas
Una nueva orden de la consejería de Sanidad de Madrid prorroga las restricciones de horarios y aforos en los nueve municipios cerrados en virtud del estado de alarma, hasta el 24 de octubre. De este modo, explican en el Gobierno regional, se «armoniza» su duración con la del propio estado de alarma. Las limitaciones cesarán, no obstante, esta noche a las 22 horas en Alcalá de Henares.
Según explicaron fuentes de Sanidad, el estado de alarma da cobertura legal a las restricciones de movilidad , que fueron «tumbadas» por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la orden anterior que trasponía la instrucción del Ministerio de Sanidad. Pero el resto de limitaciones de aforos y horarios no se incluyen en ese estado de alarma, sino en las órdenes de la consejería. Para que éstas tengan vigencia hasta el final del estado de alarma, y sean las mismas en los territorios afectados por éste y en las zonas básicas de salud donde las restricciones las ha introducido el Gobierno regional, es por lo que se redacta y aprueba esta nueva orden.
Las medidas que se prorrogan se aplican en los nueve municipios que ahora tienen limitación de movimiento: Madrid capital, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Además, el finalizan las restricciones en las zonas básicas de Villa del Prado, Humanes y San Sebastián de los Reyes.
Por otra parte, también seguirán en vigor, hasta el 26 de octubre, las restricciones impuestas en las zonas básicas de salud de Arganda del Rey (Arganda del Rey), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo), y Valleaguado (Coslada), las últimas en incorporarse a la lista de zonas con limitaciones por su alto nivel de contagios.
La prórroga de las medidas en los nueve municipios citados arriba se mantendrá hasta la «previsible finalización del estado de alarma», el sábado 24 de octubre, que es cuando se cumplen los 15 días del mismo. En estas localidades, por lo tanto, se mantendrán las restricciones de entrada y salida de los mismos, así como las medidas limitativas extraordinarias de aforo y horario hasta que decaiga la vigencia del estado de alarma.
Caso distinto es el de Alcalá de Henares, donde a partir de esta noche a las 22:00 horas dejarán de estar en vigor las medidas extraordinarias de restricción de aforos y horarios. Esta localidad quedó fuera del ámbito de aplicación del estado de alarma, y por eso sus establecimientos no tendrán que cerrar a las 22 horas ni mantener los aforos fijados en la orden que regulaba dicho estado de alarma.
Fin de restricciones en tres puntos
Por otra parte, el próximo lunes 19 de octubre dejarán de aplicarse las medidas específicas extraordinarias activadas por la Consejería de Sanidad en las zonas básicas de salud de Villa del Prado (que afecta a los municipios de Villa del Prado y Aldea del Fresno), Humanes de Madrid (Humanes y Moraleja de Enmedio) y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), dada la mejoría de la situación epidemiológica en dichos ámbitos territoriales.
En los nueve municipios donde se prorrogan las limitaciones, se recuerda que la situación queda de la siguiente manera : los establecimientos de hostelería y restauración tienen limitado el aforo al 50%, tanto en espacios interiores como exteriores, y no estará permitido el consumo en barra. La ocupación de mesas será de un máximo de seis personas, no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y deberán cerrar a las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio o para recogida y consumo fuera del local.
Los aforos en el comercio se reducen al 50% y su cierre será a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales. La actividad que se realice en academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas se limita al 50%.
Podrá realizarse práctica deportiva en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50% del aforo máximo permitido de la instalación en espacios interiores y el 60% en espacios exteriores. Se podrá realizar en grupos máximos de 6 personas.
Además, y únicamente en las zonas básicas de salud afectadas por medidas específicas de la Consejería de Sanidad, se suspende temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público.
El límite de seis personas máximo para formar grupos, tanto en eventos sociales como familiares y en espacios púbicos o privados, se mantiene vigente en toda la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas