Estado de alarma
Madrid podrá mantener su cierre nocturno y las limitaciones en zonas básicas de salud
La presidenta Díaz Ayuso no era partidaria del estado de alarma. La meta marcada por Pedro Sánchez es alcanzar los 25 casos por 100.000 habitantes, cuando Madrid está en 409
Estas son las zonas y áreas sanitarias que pueden quedar confinadas en Madrid
El estado de alarma en Madrid supondrá poder aplicar con garantías jurídicas el «toque de queda» -que el Gobierno de Madrid prefiere llamar suspensión de actividades nocturna s- desde las doce de la noche a las seis de la mañana. Esta medida, que se puso en marcha la pasada madrugada, estaba pendiente de contar con el «paraguas legal» del Gobierno estatal , que ahora tendrá con la declaración del estado de alarma. Sánchez ha especificado que el cierre nocturno se producirá a las 23 horas pero las comunidades podrán adelantarlo o retrasarlo una hora, por lo que Madrid puede continuar manteniéndolo a las 00:00 horas.
Madrid ha centrado sus medidas en esta prohibición de las reuniones sociales -salvo entre personas que vivan en el mismo domicilio- desde la media noche, después de comprobar que eran en fiestas, botellones y reuniones sociales donde se producían el 80 por ciento de los contagios . Además, ha vuelto a decretar restricciones en 32 zonas básicas de salud, que entrarán en vigor la próxima medianoche.
La presidenta Díaz Ayuso había pedido reiteradamente, desde que se supo que Pedro Sánchez iba a volver a aplicar el estado de alarma, que le permitiera mantener esta estrategia de limitaciones en zonas concretas, porque a juicio del Gobierno de Madrid han funcionado para reducir la extensión de la pandemia y a la vez permiten mantener la economía activa.
En caso de decretar el estado de alarma, rogamos que el Gobierno incluya nuestras zonas básicas y los horarios de Madrid, que los tenemos bien estudiados.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 24, 2020
Es una estrategia sanitaria que nos está dando resultados y ayuda a la economía.
Tal y como ha explicado el presidente Pedro Sánchez, el estado de alarma permite a las comunidades autónomas, como autoridad delegada, decidir si ponen en marcha confinamientos en toda la región o en ámbitos territoriales menores, lo que le permitirá a Díaz Ayuso mantener sus limitaciones en zonas básicas de salud.
Lo que no ha gustado tanto en Madrid es la duración del estado de alarma: seis meses, hasta el 9 de mayo, aunque el presidente ha indicado que podría decaer antes si se consiguen niveles de contagios considerados bajos: 25 por cada 100.000 habitantes. Madrid está en la actualidad en una media de 409 casos .
La última orden de Sanidad restringe toda actividad a partir de la medianoche: todo tiene que cerrar a esa hora, incluidos restaurantes, cines y teatros , actividades culturales y de ocio o cualquier otra -excepto las consideradas esenciales-. Tampoco se permiten reuniones en ámbitos públicos o privados de personas que no sean convivientes.
Además, en toda la región se recortan los aforos al 50 por ciento con carácter general, aunque las terrazas de establecimientos de restauración podrán contar con un 75 por ciento de aforo. En los establecimientos comerciales , así como los mercadillos al aire libre, no se podrá iniciar la actividad antes de las 6:00 horas y deberán cerrar a las 22.00. Las únicas excepciones son farmacias, centros médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables.
Cines, teatros y demás espacios culturales contarán con aforos del 75 por ciento y cerrarán a las 00.00 horas. Y en los espacios multiusos y polivalentes, se reducirá al 40 por ciento. Los centros comerciales en los que haya cines, restauración u ocio podrán cerrar a las 0.00 horas.
Los parques y jardines en el conjunto de la región deberán permanecer también cerrados en la franja del «toque de queda»: de 00:00 horas a 6.00 horas . Y tanto los colegios mayores como las residencias universitarias deberán cumplir también con la limitación horaria.
En el conjunto de la región, el aforo en los templos y lugares de culto se reduce al 50 por ciento.
Zonas de salud «confinadas»
Pero además de las medidas de la orden de Sanidad, desde la medianoche de hoy se aplican otras restricciones a zonas básicas de salud situada en doce municipios de la región . Son Madrid –áreas determinadas de los distritos de Chamartín, Chamberí, Villaverde, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Moratalaz, Latina, Fuencarral y Tetuán–, y zonas de los municipios de Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Parla, Colmenar Viejo, Morata de Tajuña, Torrejón de Ardoz, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja.
En ellas, no se puede entrar ni salir sin causa justificada y documentada, el comercio cierra a las 22 y la hostelería a las 23 –aunque luego puede haber servicio a domicilio– y se aconseja limita a lo imprescindible los desplazamientos. Los parques infantiles no podrán utilizarse durante todo el día en estas zonas.
Noticias relacionadas