Madrid pide a Sanidad tres niveles de alerta, y no cuatro

Lo plantea en el Consejo Interterritorial que se está celebrando esta tarde con todas las comunidades y las autoridades estatales

Confinamiento en Madrid: los barrios y zonas con restricciones

El consejro de Sanida,d, Enrique Ruiz Escudero EP

Sara Medialdea

La Comunidad de Madrid plantea esta tarde en el Consejo Interterritorial que haya tres niveles de alerta, y no cuatro como aparecían en el documento original con los criterios para todas las regiones. De esta manera, señalan, se seguiría lo que se está haciendo en otros países europeos. El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero , ha avanzado además que pedirán medidas contra el coronavirus por zonas básicas de salud, como las que abordó la región a mediados de septiembre, y tener en cuenta indicadores como las camas de hospitalización y UCI disponibles.

En una comparecencia en la Asamblea de Madrid a petición del grupo parlamentario socialista, para informar sobre la evolución de la pandemia de Covid-19 en la región, Escudero ha defendido que España siga la línea de otros países europeos y reduzca los niveles de alerta de los cuatro propuestos inicialmente a los tres.

El consejero también ha dicho que espera que el Ministerio de Sanidad consensúe medidas con las comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y no las «imponga».

Por eso, se quiere que se utilicen «criterios técnicos y objetivos», y que puedan medirse, no otros como «nueva normalidad ». Por ejemplo, sugiere Madrid medir las camas de hospitalización y UCI disponibles, así como el porcentaje de casos con trazabilidad y letalidad de los contagios confirmados.

La Comunidad de Madrid también requerirá variación en los umbrales de camas de hospitalización y UCI, como se recogió cuando se solicitaba el cambio de fase. «Fue el único parámetro que pudimos contabilizar», ha apuntado Escudero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación