Madrid no relajará las restricciones en Navidad pese a que ya baja de los 200 casos de Covid
La incidencia acumulada ha descendido de ese umbral, y se sitúa en 190,95 casos según datos del Ministerio de Sanidad
Última hora del coronavirus en España y en el mundo, en directo
Los datos de contagiados por Covid en Madrid continúan a la baja. Así lo reflejan los últimos datos del Ministerio de Sanidad , donde Madrid ya está por debajo de los 200 casos en incidencia acumulada en los últimos 14 días. Concretamente, la Comunidad madrileña se sitúa en 190,95 casos, por debajo de la media nacional que está en 193,26 casos.
Pese a la bajada evidente de casos, las autoridades sanitarias no pretenden modificar sus planes de cara a la Navidad, ni modificarán o suavizarán las restricciones previstas. Esto es así porque, como insisten en muchas ocasiones, no hay que confiarse con una pandemia que ha demostrado su capacidad de expandir los contagios en cuanto se relajan las precauciones.
En este sentido, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , no se plantea imponer más restricciones para las fiestas navideñas al considerar que las actuales «serán suficientes», indicó este jueves en entrevista en la Ser.
En la misma, ha lamentado la demora del Ministerio de Sanidad en autorizar los test de antígenos en las farmacias. «No nos quedamos muy satisfechos con lo que está tardando» el Ministerio de Sanidad en autorizar estos test, pese a que Madrid presentó hace más de doce días un documento con «procesos bien definidos», según el consejero, que está a la espera de que el ministerio convoque a Madrid «a otra reunión» sobre este asunto en concreto.
La Comunidad de Madrid rondaba los 800 casos de incidencia media en el «pico» de la segunda ola, a mediados del mes de septiembre. Algunas zonas básicas de salud superaron los 1.000 casos en 14 días . Desde entonces, la combinación de restricciones perimetrales en áreas concretas, cierres totales en los puentes, toque de queda y limitaciones de horarios y aforos han conseguido reducir la cifra hasta la actual, por debajo ya de 200 casos . Una buena noticia pero que, insisten en Sanidad, no debe hacernos bajar la guardia.
Noticias relacionadas