La incidencia del virus cae casi a las mitad en dos semanas

Ha pasado de los 374 casos por cada cien mil habitantes del 23 de noviembre a 215 este lunes

Una UCI de un hospital EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incidencia del virus ha caído prácticamente a la mitad durante las dos últimas semanas. El 23 de noviembre España contaba con 374 casos por cada cien mil habitantes, mientras que este lunes esa cifra ya caía a los 215. Pese a la mejoría de la situación, once comunidades seguían ayer por encima de la media. Entre ellas, dos superaban incluso los 300 positivos por cada cien mil habitantes. Era el caso del País Vasco (308) y Asturias (304). Le seguía muy de cerca La Rioja, con 299 y Cantabria (287).

Canarias registraba este lunes una incidencia del virus de 71 positivos por cien mil habitantes, pese a que el Gobierno insular se vio obligado el sábado a adelantar en Tenerife el toque de queda a las 23 horas y a reducir a cuatro personas las reuniones durante las próximas dos semanas por el aumento significativo de los contagios. Ese buen dato, sin embargo, respondía a que la comunidad autónoma no había actualizado sus datos a la hora del cierre del informe, según puntualizó Sanidad. La cartera que dirige Salvador Illa tampoco facilitó ayer datos sobre la evolución de la presión hospitalaria; es decir, el porcentaje de camas ocupadas por enfermos de Covid-19 ni la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante el fin de semana se notificaron 17.681 nuevos positivos de coronavirus y 394 fallecidos. Se trata de un punto de inflexión, después de que el pasado viernes Sanidad informara de una estabilización de la segunda ola, ya que no se había registrado una cifra tan baja de fallecidos desde hacía más de un mes, el 29 de octubre.

En Cataluña la velocidad de propagación del coronavirus (Rt), que marca la progresión de la pandemia, siguió ayer un día más sin variación al situarse en el 0,99. El riesgo de rebrote además descendió varios puntos en las últimas 24 horas y también la incidencia en los últimos 14 días. Sin embargo, aumentaron los ingresos hospitalarios y la presencia de enfermos en las UCI. Se pasó de los 1.515 a los 1.590 ingresos y de los 389 a los 395 pacientes en las UCI. El conseller de Interior, Miquel Sàmper, advirtió este lunes de que si la velocidad de propagación del virus (Rt) y los ingresos hospitalarios aumentan «podrían volver a cerrar bares y restaurantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación