Madrid no ha recibido ni una notificación de entrada de casos de Covid por Barajas
El vicepresidente regional vuelve a pedir al Gobierno Central más medidas en el aeropuerto: «Podemos encadenarnos en Moncloa, pero políticamente más no se puede hacer»
El protocolo que funciona ahora en el aeropuerto de Barajas para evitar la entrada de casos importados de contagiados por coronavirus le parece al Gobierno regional «un paripé, una broma» , totalmente ineficiente e insuficiente. El vicepresidente Ignacio Aguado ha denunciado que desde el aeropuerto no se le ha comunidado a la Sanidad madrileña «notificación de ninguna persona que está infectada», algo que «por estadística» le parece muy extraño: «Algo está fallando», dice, y a su modo de ver, puede ser por «descoordinación del Gobierno Central y el de Madrid o descontrol».
Aguado ha criticado que se haya puesto en marcha en Barajas unas medidas que considera «un paripé», entre las cuales está que los viajeros tengan que rellenar «un formulario por escrito, algo decimonónico »; la toma de temperatura, «cuando un enorme porcentaje de los contagiados son asintomáticos»; y una inspección visual: «Que alguien me diga qué médico, con un vistazo, puede apreciar si alguien tiene coronavirus».
Por eso, ha insistido una vez más en que el Gobierno Central debe tomar medidas más contundentes en Barajas. Lo han pedido, ha dicho, desde hace semanas, en las conferencias de presidentes autonómicos, en comunicaciones a la Delegación del Gobierno y por todas las vías que se les ha ocurrido. «Sólo nos queda encadenarnos en Moncloa. Políticamente, no se puede hacer más; pero no descartamos otras vías».
Afirma que el Gobierno regional se siente «indefenso» porque «vemos la ola y el Gobierno Central no se lo toma en serio, está frivolizando». E insiste en pedir al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que deje «la socarronería» y se tome en serio este asunto porque «tenemos ya algunos rebrotes en España, han llegado personas de otros países infectados hace diez días». Recuerda que hace cuatro meses «el virus se importó de otros lugares; entonces se actuó tarde por desconocimiento; pero ahora sería una irresponsabilidad no tomar medidas». Y pide al Gobierno Central que «lidere en Europa » este movimiento para endurecer los controles, antes de que se abran las fronteras internacionales dentro de siete días.
El vicepresidente ha anunciado la intención del Gobierno regional de poner en marcha un plan de confinamiento por áreas, zonas, municipios o barrios, por si fuera necesario «que esperamos que no». Ya han pedido a la Delegación del Gobierno una reunión sobre este tema, porque como ha recordado es el Gobierno Central el que tiene las competencias para esos confinamientos . Piden «herramientas jurídicas útiles» para poder afrontar esta situación, si se da, de inmediato y «sin perder días que pueden ser muy importantes».
Noticias relacionadas