Madrid no descarta que le vuelvan a negar el cambio de fase, aunque tratará de «acelerar» los pasos

Recrimina a Echenique y Lastra sus críticas y asegura que «no es tiempo de bravucones»

El Gobierno regional da por finalizada la investigación sobre el contrato de Room Mate con el cese de un alto cargo

Coronavirus en directo: últimos datos en España

Última hora: Sanidad autoriza a Madrid a pasar a la fase 1

El vicepresidente regional, Ignacio Aguado EP

Sara Medialdea

Madrid quiere pasar de fase «lo antes posible» y «si se pueden adelantar» pasos, estarían encantados. Siempre que cumplan, insisten, son partidarios de «acelerar o al menos presentar formalmente la petición de pasar a fase 2» a la semana de estar en la fase 1, y no esperar a que pasen quince días, ha explicado el vicepresidente regional y portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio Aguado. No obstante, en este momento no dan por hecho que puedan pasar a la fase 1 porque, insiste, «la decisión no ha sido técnica sino política»; van a la reunión de mañana jueves por la tarde con el Ministerio de Sanidad «un poco a ciegas» y sin saber si van a «volver a criterios técnicos o van a seguir con los políticos» . Pero insistirán en el cambio de fase por «todo lo que eso supone a nivel de recuperación económica y lucha contra la exclusión».

En su nuevo informe al Ministerio de Sanidad, no se aclara desde el Gobierno regional si se aportan más número de contrataciones de sanitarios o rastreadores. En este sentido, Ignacio Aguado asegura que lo que se ha hecho es explicar «la consolidación de datos en Atención Primaria, y explicando lo que se va a hacer con los datos que se desprenden de que ya está en marcha».

Respecto a las declaraciones del vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea , que hacía referencia esta mañana en Onda Cero a que Madrid aportaba «datos distintos» a otras comunidades, Ignacio Aguado ya señalado que todo lo que aporta la región madrileña «se hace tal y como nos la pide el Gobierno de España: ellos nos explican las fórmulas que debemos usar». Entiende la «confusión» que se ha generado respecto a los datos de PCR, insiste en que «es así como nos lo pide el Gobierno Central».

El Gobierno regional ha concluido ya el informe sobre el contrato erróneo que se publicó en el Portal de Contratación y luego desapareció. Y lo ha hecho con la conclusión de que se ha tratado de «un lamentable error humano ». El cese del secretario general técnico de la consejería de Políticas Sociales, Miguel Ángel Jiménez, que anunció el consejero por ser el máximo responsable de esta publicación, se ha tramitado este miércoles en el consejo de Gobierno regional. Aguado ha asegurado hoy que el secretario general «asumió su responsabilidad y dimitió», lo que «se articula como un cese a petición propia».

El vicepresidente regional ha cargado contra declaraciones como las del diputado de Podemos Pablo Echenique, o las de la diputada socialista Adriana Lastra: se ha mostrado partidario de «calmar las aguas» y estar «a lo que piden los españoles: que paguen los ERTES, las colas de gente pidiendo bolsas de alimento, conseguir financiación de la Comunidad Europea, etc». Ha asegurado que «si hay líderes que viven de la confrontación, yo no voy a entrar». Y ha concluído asegurando que «no es tiempo de bravucones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación