Madrid no cede y dice que no aceptará ninguna «imposición» en la estrategia del Covid
El consejero de Sanidad afirma que Illa no les ha planteado «ningún plazo» para actuar
Confinamiento Madrid: estos son los municipios, zonas y barrios que podrían quedar confinados
Madrid no cede, y no aceptará ninguna «imposición» del Gobierno Central, mientras pide explicaciones a Sanidad de porqué exige a la región un criterio -cierre de las zonas con más de 500 casos por 100.000 habitantes- que no aplica en el resto de España. Madrid defiende que no sólo hay que mirar el número de contagios, sino también la respuesta asistencial. Y asegura que ha bajado el número de ingresados en hospitales por esta causa, tanto en planta como en UCI, datos que ratifican la estrategia que sigue Madrid de cerrar sólo las zonas básicas de salud con alta incidencia, pero no el resto de la región. Por eso, pregunta al Ministerio de Sanidad porqúe con Madrid se utiliza el criterio de cerrar todas las zonas que superen los 500 datos por 100.000 habitantes.
Escudero asegura que Madrid es «la primera preocupada por la salud de los madrileños» . Y niega tajantemente que se haya planteado como una «batalla ideológica» la lucha contra la pandemia. Afirma que se han reducido un 55 por ciento el total de los ingresados en los hospitales madrileños, y también en las UCI, en este caso una reducción de un 11 por ciento. Igualmente, han descendido los ingresos en fin de semana: de 1.077 en los días 18 al 20 de septiembre, a 985 del 25 al 27.
La guerra abierta y, por lo que parece, sin cuartel, que han emprendido el Gobierno Central y el regional a cuenta de las medidas de restricción a la movilidad en Madrid ha vivido en los últimos días su faceta más descarnada. Concretamente, desde que el viernes el ministro de Sanidad Salvador Illa convocara una rueda de prensa que coincidía en hora con la que estaba dando el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, para presentar la ampliación de las limitaciones en la región. El ministro, en su alocución a la prensa, lo que hizo fue poner en tela de juicio la adecuación de estos límites, y considerar las medidas demasiado ligeras para la gravedad de la situación en la región.
Durante todo el fin de semana, Illa se ha prodigado en los medios de comunicación instando al Gobierno regional a dar marcha atrás en su estrategia y reforzar las restricciones a la movilidad, extendiéndolas a todo Madrid. En ese mismo papel le han ayudado, hoy lunes, otros ministros del Gobierno, como Castells (Universidades), Campos (Justicia), o Carmen Calvo (vicepresidenta).
La postura de la Comuidad de Madrid la han defendido los consejeros Escudero, Enrique López y la propia presidenta vía tuit, y apoyándose además en los últimos datos oficiales, que señalan una reducción de los nuevos ingresos en planta de un 66 por ciento, y de un 11 por ciento en UCI. Estos datos les reafirman en que su estrategia está funcionando, aseguran.
Se desploman los ingresos hospitalarios por COVID en la última semana (-66%) y bajan también en las UCI (-11%).
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 28, 2020
Invertimos la tendencia también durante el fin de semana: menos ingresos que hace siete días.
Nuestra estrategia sanitaria funciona.
La última palabra puede que la tenga mañana el consejo de Ministros, si en él se decidiera tomar alguna medida de intervención del Gobierno Central en la región. Medida que, casi con toda probabilidad, abriría una batalla en los tribunales entre ambos gobiernos, una situación inédita, y más en medio de una pandemia de la gravedad y las dimensiones de la actual. Por la tarde, está previsto un nuevo encuentro del Grupo Covid, entre las autoridades madrileñas y los ministros Illa y Darias.
El vicepresidente Ignacio Aguado , convocante de esa reunión del Grupo Covid del martes, se lamentaba vía Twitter del tono de combate entre los gobiernos de España y de Madrid.
Pedí un Grupo de Trabajo para acordar medidas entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, no para convertirlo en un ring de boxeo.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) September 28, 2020
La imagen que estamos dando ambas administraciones no es la que esperan los madrileños y pido disculpas por ello.
El encuentro comenzará a las 18 horas.