Aguado intenta retomar el diálogo y cita a Illa y Darias mañana tras días de batalla política

El consejero de Sanidad se reune hoy con el ministro, al que llevará los últimos datos sanitarios de la región madrileña

El encuentro del martes será posterior al Consejo de Ministros, donde podrían tomarse medidas de intervención de Madrid

Última reunión del Grupo Covid en Madrid, a la que asistió el portavoz Emilio Bouza, que ya ha dimitido COMUNIDAD

Sara Medialdea

Madrid mantiene su voluntad de continuar negociando con el Gobierno Central en ese espacio de colaboración que salió del encuentro entre el presidente Pedro Sánchez y la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. Por eso, el vicepresidente Ignacio Aguado ha citado mañana martes a los ministros Illa y Darias para una nueva reunión del Grupo Covid. La intención es mantener viva la senda de la colaboración en la lucha contra la pandemia , después de varios días de batalla política.

Además, esta tarde el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se reunirá con el ministro Illa en la sede ministerial para, junto a sus respectivos equipos técnicos, continuar estudiando las medidas a aplicar para frenar los contagios por Covid. Así lo anunciaba el vicepresidente Aguado, que también señalaba que se le facilitarían hoy al ministro los últimos datos epidemiológicos en Madrid.

La reunión será la tercera de este Grupo Covid, tras la de la semana pasada de constitución y la que nombró al portavoz, Emilio Bouza, que renunció a las 48 horas ante la falta de real consenso político que pudo apreciar de forma patente en ese breve tiempo.

Está por ver si el Grupo opta por elegir a otra persona para realizar esta tarea de portavocía técnica de los acuerdos alcanzados, o si renuncia a ello definitivamente.

La reunión tendrá lugar, en todo caso, después de que se haya celebrado el consejo de Ministros del martes, el órgano de toma de decisiones del Gobierno Central. Desde esta institución se ha estado advirtiendo desde el viernes de la posibilidad de intervenir en Madrid para forzar al Gobierno regional a tomar medidas de restricciones de movilidad más drásticas que las actuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación