Madrid invertirá este año más de 340 millones en recuperar los 94.000 empleos perdidos por la crisis

El Gobierno regional presenta su Estrategia por el Empleo 2021-2023, con más de 1.070 millones de euros de inversión total

Una persona espera a las puertas de una Oficina de Empleo en Madrid EP

Sara Medialdea

Madrid presenta su Estrategia por el Empleo 2021-23 , con una inversión inicial de 1.070 millones de euros y con el objetivo de recuperar en 2021 los 94.000 empleos que se perdieron a lo largo de 2020, y llegar a final de año a 3,1 millones de afiliados a la Seguridad Social. Son 84 medidas concretas que persiguen conseguir empleo de calidad, con 345 millones de euros de presupuesto este año que irán ampliándose sucesivamente.

De hecho, según el consejero de Economía y Empleo, Manuel Giménez, esta cifra se incrementará «automáticamente en 113 millones de euros cuando se aprueben los presupuestos de este año» , y además irá engrosándose con otros fondos como los procedentes de Europa para la recuperación de la pandemia.

La atención 'on-line', telefónica y personal en las oficinas es uno de los ejes de esta nueva estrategia. Otro es la formación a lo largo de toda la vida laboral de cada persona , y que se acomode a las necesidades del mercado. Esta formación deberá tener un compromiso de contratación, y además llevará aparejada una ayuda al transporte para facilitarles acudir al lugar donde se realice la formación.

El emprendimiento, además, quieren que sea «una forma de vida y no la última alternativa para salir del paro», asegura el consejero.

También se prevé una simplificación normativa que facilite los trámites relacionados tanto con la formación como con el acceso al empleo. La industria y la transición energética y el empleo verde son otros de los puntos en que pone el acento esta Estrategia, que también apuesta por el reequilibrio territorial.

La tasa de desempleo juvenil en Madrid es uno de los datos que más preocupa a las autoridades madrileñas: es ahora del 35 por ciento, 7 puntos por debajo de la media nacional pero con contratos cortos y de bajo valor añadido; el Gobierno regional quiere apostar por contratos más continuados y mejor retribuidos para este colectivo.

Otra de las metas es que no se cronifique el desempleo en Madrid , y se pueda recuperar cuanto antes en el momento en que se pierde un puesto. La mujer es, además, un colectivo sobre el que se centrará la mirada de esta Estrategia, ya que es uno de los que más problemas está teniendo a la hora de acceder al empleo, asegura el consejero de Economía y Empleo, Manuel Giménez. No se puede permitir, ha asegurado, que la maternidad sea un impedimento para el empleo femenino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación