Madrid impuso un 70% menos de multas al inicio del confinamiento

Al estallar la pandemia, en marzo, las sanciones cayeron un 31,3% con respecto al mismo mes de 2019

Un agente de la autoridad, junto a un conductor JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La declaración del estado de alarma para frenar el avance del coronavirus a mediados de marzo paralizó al país . Las bajas cifras de multas impuestas durante los primeros meses de confinamiento, a los que ha tenido acceso ABC, dan fe de que los madrileños redujeron en gran medida sus desplazamientos por la ciudad. Así, de acuerdo con los datos del Área de Medio Ambiente y Movilidad, durante el primer mes confinados las sanciones se redujeron más de un 70 por ciento con respecto al mismo mes de 2019.

En concreto, en marzo de 2020 se pusieron 115.242 multas en la ciudad, lo que supuso un descenso del 48 por ciento comparado con el mes anterior, febrero, y de un 31,3 por ciento si se contrapone con marzo de 2019. Sin embargo, en abril de 2020 se abrieron 44.167 expedientes sancionadores en la capital, lo que implicó una caída del 61,6 por ciento con respecto a marzo. No obstante, si lo comparamos con el mes de febrero de 2020 –previo a la pandemia– la reducción llegó hasta 80,1 por ciento y si se contrasta abril de 2020 con el mismo mes de 2019 el descenso alcanza el 72,7 por ciento.

Dentro del volumen total de multas, en los meses de marzo y abril destaca la drástica bajada en las multas estáticas. Por ejemplo, las sanciones por aparcar en zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) sin tique o con uno no válido pasaron de 36.103 y 34.954 respectivamente en abril de 2019 a 0 y 4 este año, ya que el Ayuntamiento anuló el SER desde el 13 de marzo al 1 de junio . Por su parte, la carga y descarga pasó de 2.477 sanciones a 438 y las deaparcar en doble fila disminuyeron desde las 1.988 a las 341.

Respecto a las multas dinámicas, se observa una bajada significativa en cuanto a las sanciones de velocidad, al pasar de 47.387 en febrero a 34.404 en marzo y 17.145 en abril, lo que indica que hubo una reducción del 63,7 por ciento en abril con respecto a febrero, el mes anterior sin afección por la pandemia.

Madrid Central

Otro ejemplo de caída drástica se encuentra en las multas por saltase un semáforo en rojo, que partían de 1.800 en febrero de este año y descendieron a 842 en marzo y 128 en abril, lo que implica una disminución de un 92,8 por ciento comparando abril con febrero de este 2020. Asimismo, a pesar de haber menos movilidad en general, hubo miles de conductores que siguieron infringiendo la normativa de acceso a Madrid Central . En marzo se contabilizaron 26.380 sanciones y en abril 13.374. Este tipo de infracciones fueron las más numerosas durante el inicio del confinamiento , aún así, las cifras son mucho más bajas que en los meses anteriores: 54.109 multas en febrero y 68.558 sanciones en enero.

En el aire

Aunque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) tumbase el pasado 31 de julio la ordenanza de Madrid Central «por defectos formales» y «por la omisión del trámite de información pública », las multas seguirán siendo tramitadas por el Consistorio, ya que el fallo no es firme todavía y, por tanto, la norma sigue en vigor hasta que se cierre por completo el caso en el Tribunal Supremo. Además, la administración municipal tendrá un plazo de dos meses desde que la resolución judicial sea firme para tener en cuenta lo rubricado por el magistrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación