Almeida no recurrirá la sentencia que anula Madrid Central: informes técnicos lo desaconsejan

El alcalde de la capital se basa en el análisis de los servicios jurídicos municipales, que advierten que el recurso de casación sería desestimado o incluso inadmitido

Un coche entra en Madrid Central EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de la capital, que dirige José Luis Martínez-Almeida , no recurrirá la sentencia que anula Madrid Central . Analizado el dictamen del Tribunal Superior Justicia de Madrid (TSJM), los servicios jurídicos municipales han emitido cuatro informes en los que desaconsejan el recurso de casación porque sería «desestimado o inadmitido». El regidor, que el año pasado intentó imponer una moratoria en la zona de bajas emisiones para corregir algunas deficiencias en el sistema, rechazada en los tribunales, ha insistido en que la decisión se basa en «cuestiones técnicas, dejando a un lado las opiniones políticas sobre el asunto».

Los informes remiten al veredicto del TSJM sobre Madrid Central hace menos de una semana, cuando señaló defectos de forma en la puesta en marcha del cierre del distrito Centro, al considerar que no se cumplió con el trámite esencial de información pública y con la imprescindible memoria económica previa a la aprobación de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones. Así, desde el Consistorio consideran que estos defectos «no se pueden negar».

Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid y la Secretaría General Técnica (SGT) del Área de Medio Ambiente y Movilidad han emitido sendos informes con un análisis de la sentencia y cuál es el camino a seguir, con la conclusión de que no es oportuno el recurso. Ambos departamentos coinciden en la advertencia de que el recurso de casación sería desestimado o directamente inadmitido, pues no se puede «rebatir o negar» las deficiencias formales. Como informó ABC, no se presentó ninguna memoria económica a pesar de suponía hasta 2025 un coste de 11,7 millones de euros.

Los servicios jurídicos, además, concluyen que la más que posibles desestimación del recurso llevaría asociado un perjuicio económico para las arcas municipales, habida cuenta de que el Ayuntamiento debería asumir una posible condena de costas.

Madrid Central sigue vigente

«El informe, incontestablemente, cree que no ha lugar a un recurso, medida especialmente ineficaz a estas alturas ya finales del procedimiento. Y cito textualmente “la desestimación del recurso estaría garantizada, la Justicia ha tenido que evidenciar con una sentencia que no deja lugar a dudas ni recursos lo que dijimos en su momento, que era una ordenanza ilegal », ha valorado Almeida.

No obstante, como ya señaló el alcalde tras conocerse la resolución, Madrid Central sigue vigente hasta que la sentencia sea firme, pues aún quedan otros recursos de las partes personas en el procedimiento. «Llevamos meses trabajando en una nueva ordenanza de movilidad sostenible que va a solucionar estos problemas y otros que tiene esta ordenanza ilegal del anterior equipo de Gobierno. Se dará una solución a muchas más zonas de Madrid que tienen serios problemas con la calidad del aire», ha añadido Martínez-Almeida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación