Madrid impuso 247 sanciones a locales de juego en 2019
En el primer día de la macro inspección de locales, este lunes, se revisaron cinco; van a controlarse todos
![Salón de juegos en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/19/salones-juego-madrid-kWiD--1248x698@abc.jpg)
Cuando el consejero de Justicia, Enrique López , dijo que declaraba la guerra a la ludopatía –«a la adicción, no a la actividad»–, no bromeaba: en 2019, desde su consejería se tramitaron 511 procedimientos sancionadores , de los cuales 231 se cerraron pero 280 se terminaron, con la imposición de 247 sanciones. De ellas, 16 son consideradas muy graves y llevan aparejadas multas de hasta 600.000 euros.
De los 280 procedimientos sancionadores que se siguieron hasta el final, 247 dieron paso a multas, 29 fueron sobreseidos y en cuatro ocasiones caducaron. Los que sí terminaron en sanciones, lo fueron por infracciones muy graves en 16 ocasiones, graves en 185 y leves en 46.
Entre las infracciones muy graves en la ley actual se cuentan ejercer la actividad sin autorización , coaccionar a los jugadores, concederles créditos o permitir que se les concedan, o manipular los juegos en perjuicio de los clientes.
Endurecer las multas
Permitir el acceso al juego de personas que lo tengan prohibido –como menores de edad o aquellos incluidos en el registro de personas con problemas de ludopatía– es considerado ahora falta grave. De hecho, es una de las modificaciones que quiere introducir el Gobierno regional : que pase a ser muy grave y la sanción sea no de 9.000 euros, como ahora, sino de hasta 600.000.
Los datos del año 2018 apuntan a 268 procedimientos sancionadores, de los que el 90 por ciento fueron por infracciones graves. A la vista de los datos, el consejero de Justicia, Enrique López, tiene una «visión positiva del sector: se está comportando de forma responsable». Desde su departamento se ha hecho un esfuerzo en la labor inspectora, que también está dando sus frutos: «Que se haya producido es lo que determina que hoy haya un alto grado de cumplimiento», sostiene.
Cinco establecimientos
Ayer comenzaba la gran inspección que la Comunidad de Madrid va a llevar a cabo sobre los 685 establecimientos de juego que hay en Madrid. En ese primer día, se revisaron cinco establecimientos. Dado que 99 ya habían sido inspeccionados hasta febrero, y restando los cinco de ayer , quedan pendientes de la visita de los inspectores 581 locales en la región.
«Se van a ir girando las visitas de forma progresiva», explica el consejero. «En dos meses, todas las casas de juego tienen que haber sido inspeccionadas». Tras esta primera fase, habrá una segunda ronda de controles en mayo, a aquellos locales que hubieran presentado alguna irregularidad , para comprobar si se había corregido. Y aún habrá un tercer filtro en junio, de nuevo sobre los incumplidores.
Pero además de los controles físicos en los establecimientos, Enrique López recuerda que los sistemas homologados de control de acceso que ahora se han instalado permiten también a la Administración un seguimiento a distancia de si los locales están realizando los correspondientes controles.
Noticias relacionadas