Madrid habilitará siete hoteles medicalizados más para aliviar a hospitales

El Marriott Auditorium comenzará a recibir pacientes de los hospitales del Corredor de Henares durante las próximas horas

EP

EFE

El segundo hotel medicalizado de Madrid, el Marriott Auditorium , comenzará a recibir pacientes de los hospitales del Corredor de Henares durante las próximas horas, y otros siete hoteles más se medicalizarán durante los próximos días para descongestionar los diferentes hospitales de la región.

En concreto, el Marriot Auditorium servirá para descongestionar el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz; del Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y del Hospital Universitario del Henares, en Coslada, ha detallado la Comunidad de Madrid en una nota de prensa.

Además, en los próximos días se unirán a este operativo tres hoteles en la ciudad de Madrid: el Vía Castellana , para atender a pacientes del Hospital La Paz; el Ilunion Atrium se hará cargo de los afectados en el Hospital Ramón y Cajal; y el Miguel Ángel hará lo propio con los hospitales Clínico San Carlos, Cruz Roja y Fundación Jiménez Díaz.

Por su parte, el Hotel Euroforum Palacio de los Infantes se ocupará de los enfermos de los hospitales de El Escorial, La Fuenfría y Guadarrama; el Hotel Majadahonda asumirá los pacientes del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda; el Hotel Catalonia Plaza Mayor de Madrid ayudará con los pacientes del Hospital 12 de Octubre; y en Fuenlabrada, el Hotel Las Provincias atenderá a quienes provengan del Hospital de Fuenlabrada.

La Comunidad de Madrid, que ya habilitó el primer hotel medicalizado de España este jueves, el Ayre Gran Hotel Colón , y que con el Marriott Auditorium activa este sábado el segundo, que será para hospitales que están más alejados del centro de la capital.

El Marriot Auditorium, ubicado en el kilómetro 12 de la A-2, cercano al Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, cuenta con 869 habitaciones, 56 salas de reuniones y un Auditorio con capacidad de 2.000 personas. Se tratad de uno de los establecimientos con mayor capacidad de la capital.

Para descongestionar el sistema sanitario, la Comunidad habilitará más de 40 hoteles , que albergan una capacidad de 9.000 camas para aquellos pacientes cuya sintomatología requiere un seguimiento médico sin necesidad de estar ingresado en un hospital, tanto al inicio de la enfermedad como en su fase final.

Para el cuidado de estos enfermos, se contará una bolsa de 4.400 licenciados en medicina pendientes del examen MIR , y para completar los equipos, la Consejería de Sanidad proporcionará el personal que se encuentre disponible de enfermería y técnicos en cuidados de enfermería, todos ellos supervisados por profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud.

Los pacientes serán trasladados a estas instalaciones hoteleras, donde se les realizará un seguimiento hasta que la prueba indique que han superado la infección.

Este sistema permitirá liberar habitaciones en los hospitales con una mayor demanda, que podrán ser utilizadas por otros pacientes que necesitan tratamiento para ésta u otras patologías de mayor gravedad.

Los hoteles y alojamientos turísticos de Madrid ya han comenzado a cerrar sus puertas de acuerdo a la orden ministerial de este jueves, por la que declaraba el cierre obligatorio de hoteles , establecimientos turísticos, campings, aparcamientos de caravanas y alojamientos de corta estancia antes del próximo día 26.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación