Madrid ha puesto en marcha un formulario «online» para apuntarse al paro
Permite a quienes han perdido su trabajo por la crisis realizar los trámites para cobrar el paro sin salir de casa, ahora que las oficinas están cerradas
Crornavirus en España: últimas noticias y novedades en directo
![Ignacio Aguado, vicepresidente regional de Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/20/ignacio-aguado-ktuD--1248x698@abc.jpg)
La consejería de Economía, que dirige Manuel Giménez, ha puesto en marcha un formulario on line en la página web del Gobierno regional para poder apuntarse al paro de manera no presencial. Así lo ha adelantado el vicepresidente del Gobierno, Ignacio Aguado , en una entrevista en TVE. Podrán utilizarlo todos los que hayan perdido su trabajo por despidos y regulaciones de empleo provocadas por el coronavirus.
Este formulario, que está ya operativo, servirá para que los ciudadanos que hayan perdido su trabajo puedan darse de alta como demandantes de empleo y poder recibir así la prestación que les corresponde, y hacerlo on-line y sin necesidad de salir de casa , dado que ahora la orden del Gobierno Central es la de quedarse confinado en el domicilio y salir sólo para lo indispensable.
El vicepresidente ha explicado que había muchas dudas sobre cómo apuntarse al paro ahora que las oficinas de empleo están cerradas: «Cómo se gestiona el cobro por desempleo» era una de las dudas más repetidas, ha dicho Aguado, por lo que se ha pensado en actuar este «formulario online» en la web de la Comunidad de Madrid para así «tramitar la prestación por desempleo y recibir el dinero cuanto antes».
La inscripción en este formulario permitirá al Servicio Público Estatal de Empleo agilizar los trámites para gestionar la prestación por desempleo de los solicitantes. Y también dará acceso a todso lsoservicios que ofrece la Comunidad de Madrid a los demandantes de empleo.
La Comunidad de Madrid ya cuenta en su web con una guía informativa para las empresas y los trabajadores, por cuenta ajena y propia, cuya actividad se vea afectada por el Covid-19, en la que se explica cuál es la situación actual de cada entidad, detallando sus derechos y obligaciones.
Entre otras cuestiones, la guía detalla a las compañías en qué situaciones, y cómo, pueden solicitar la apertura del procedimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) , así como los diferentes tipos de ERTE que existen.
Noticias relacionadas