Madrid exhibe el esqueleto de una ballena azul por la Cumbre del Clima

La escultura está hecha con materiales reciclados y se podrá visitar en la Fundación Canal hasta el 17 de diciembre

El esqueleto de ballena hecho con material reciclado, en la Fundación Canal EUROPA PRESS

S. L.

Madrid acoge un sinfín de actividades y actos especiales en honor a la Cumbre del Clima , que se celebra hasta el 13 de diciembre en Ifema. Y uno de los más llamativos es el enorme esqueleto de una ballena azul , elaborado con materiales reciclados, que se exhibe desde este miércoles en la Fundación Canal .

La escultura interactiva, que mide 20 metros y pesa dos toneladas , ha sido realizada con hierro y madera de nogal reciclada y salvada de un incendio, madera de eucalipto caído durante una tormenta y madera que el mar Mediterráneo expulsó a la orilla a lo largo de cinco años.

«Con esta escultura representamos una alianza con el capital natural », ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín . Acompañada por los autores de la obra, Marcos Romero y Germán Cosetti, además de por la directora gerente de la Fundación Canal, Eva Tormo, Martín ha presentado este miércoles la ballena, que se podrá visitar hasta el 17 de diciembre en la explanada exterior de la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal.

La concejal ha asegurado que, en la Comunidad, aprovechando la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid , quieren «sensibilizar a los visitantes sobre la importancia que tienen el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos».

«Esta ballena azul simboliza el planeta Tierra y el ecosistema marino que todos debemos cuidar, y está en línea con las políticas que desarrolla la Comunidad de Madrid para preservar la flora, la fauna y los recursos naturales de la región, como el agua», ha detallado.

Escultura interactiva

Los visitantes podrán interactuar con el interior de la escultura, ya que, cuando se produce contacto, la ballena emite sonidos que representan los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua y fuego.

Sus creadores son Marcos Romero (Barcelona, 1971), escultor que trabaja a partir de material reciclado que encuentra en bosques, playas y ríos, y Germán Consetti (Córdoba, Argentina, 1975) que trabaja el metal, la madera, la cerámica, y otros materiales orgánicos para reflejar la emoción que subyace a la materia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación