Madrid empezará el curso con todos los niños en el aula y un porcentaje de clases online

Dibuja cuatro escenarios en función de las circunstancias sanitarias, mantiene la digitalización y fomenta exámenes orales

Una profesora, preparando las aulas ROLDÁN SERRANO

Sara Medialdea

Madrid quiere comenzar el curso en septiembre con «la mayor normalidad posible». Así lo ha explicado el consejero de Educación, Enrique Ossorio, que ha anunciado la vuelta a clase del cien por cien de los niños, aunque se aprovechará la experiencia digital alcanzada en esta pandemia para mantener un porcentaje de clases on line, que serán un día de cada cinco al menos para todos los alumnos desde la ESO .

Las clases comenzarán para educación infantil el 4 de septiembre; el 8 para los del segundo ciclo de infantil y los de Primaria, y el 9 para ESO y Bachillerato.

Ossorio ha abordado los cuatro escenarios con los que trabajan . El primero, que se aplicará en septiembre, es el de llevar a todos los niños a clase desde el primer día del próximo curso, si las circunstancias sanitarias lo permiten. Habrá «grupos estables de convivencia» de niños de 0 a 3 años, y a partir de los 3, clases normales, aunque habrá digitalización en algunos aspectos en 5º y 6º de Primaria.

Los mayores, desde la ESO a Bachillerato, FP y educación de adultos, se podrá elegir o mascarilla cuando haya menos de 1,5 metros de distancia , o mantener esa distancia y poder estar sin mascarillas. Habra un programa especial para ellos: el llamado «uno de cinco on line», que supondrá que al menos un día en semana, no habrá alumnos en las clases y sea todo on line.

Posteriormente, se dibujan otros dos escenarios de semipresencialidad o de confinamiento total, en función de las circunstancias sanitarias. En el primero, se suprimirían los recreos y el comedor escolar aunque la comida se haría en los colegios y los alumnos se las llevarían a casa. Podría limitarse además grupos a no más de 20 alumnos en principio. Esto llevaría a tener que incrementar el número de grupos, y a contratar más profesorado: calculan que unos 3.500 entre docentes y personal de administración y servicios.

El escenario de confinamiento obligaría a hacerlo todo on line, aunque los centros deberían estar abiertos tres días a la semana para poder recoger los materiales lectivos de los alumnos.

Un cuarto escenario plantea la vuelta a la normalidad pre-Covid, y mantendrían avances tecnológicos que según Ossorio se han probado y han sido muy interesantes.

El consejero ha prometido refuerzos de las plataformas de digitalización y mejoras también en la plataforma de exámenes en línea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación