Madrid dará alojamiento provisional a los perjudicados por las viviendas ruinosas de la Linea 7b del Metro
Mientras se consolidan los cimientos de los edificios y se sigue trabajando en el subsuelo, explica el consejero de Transportes, David Pérez
La Línea 7B es la línea maldita del Metro madrileño . Desde su inauguración, en 2007, ha sufrido cortes intermitentes en más de siete ocasiones, debido a unos problemas de consolidación de los terrenos que se repiten una y otra vez, pese a las inyecciones de hormigón que se repiten sistemáticamente. Además, afecta directamente a las viviendas de un grupo de vecinos de San Fernando de Henares, que ahora van a ser realojados temporalmente por la Consejería de Transportes, para evitar cualquier peligro mientras se consolida «el problema estructural que hay en este momento», explicaba esta tarde el consejero David Pérez.
«Ahora estamos realizando labores de consolidación de estos edificios, y creemos que es conveniente hacerlo sin los vecinos dentro. Por su seguridad y su comodidad», señalaba Pérez. Los vecinos llevan mucho tiempo denunciando una situación que se agrava con el paso del tiempo, con grietas que crecen de forma alarmante. Ahora, el Gobierno regional ha decidido dar un paso más y, además de las obras en marcha, va a «buscarles un alojamiento provisional hasta que se resuelva el problema estructural que hay en este momento», aclaraba Pérez.
Según ha añadido, se pretende con ello «extremar las precauciones: no hacer que nadie corra el más mínimo riesgo. No queremos quedarnos cortos».
La de la linea 7B es una historia de fracasos: el de los trabajos iniciales, y el de todas las reparaciones que se han ido concatenando después, y en las que la Comunidad de Madrid lleva invertidos, reconocía este tarde David Pérez, «más de 30 millones de euros, y vamos a seguir; hay un problema y hay que resolverlo ». Por eso, insiste, «ni una sola reivindicación de nadie no está siendo atendida, ni una sola actuación que se pudiera realizar y no se esté haciendo».
Los vecinos de la zona se concentraron este jueves en protesta ante la Real Casa de Correos. Allí les ha acompañado la diputada regional socialista Irene Lozano , quien ha denunciado que «este problema lo ha generado la Comunidad con unas infraestructuras que están mal hechas y por eso le exigimos a la presidenta Ayuso que lo haga suyo, que meta este tema en su agenda y reciba a los vecinos y vecinas». Pedía además «un plan integral que evite que tengamos que lamentar una desgracia el día de mañana».
En este sentido, el consejero Pérez ha rebatido pidiendo «que no se caiga en la tentación de utilizar este tema políticamente . Cuando se está trabajando, lo importante es la lealtad institucional entre Ayuntamiento y Comunidad. Buscar el aprovechamiento político no contribuye a la solución. Esta vendrá por la consolidación del terreno hasta su total solución y en ese momento, que los vecinos podrán volver a sus casas». Algo que podrá ocurrir, calcula, en un plazo de «unos 15 días», cuando terminen de «consolidarse los cimientos de esos edificios», aunque luego los trabajos continuarán bajo tierra, en el túnel del Metro.
Noticias relacionadas