Madrid contratará docentes en enero para que puedan presentarse los 1.117 cuyo contrato acaba este mes

Serán puestos de interinos que se convocan el 7 de enero para incorporarse el 11 del próximo mes

Una profesora controla la temperatura en una clase ABC

Sara Medialdea

La Comunidad de Madrid convoca plazas para profesores interinos el 7 de enero, para incorporarse a partir del 11 del próximo mes . De este modo, ha aplicado el consejero de Educación, Enrique Ossorio , pueden presentarse los 1.117 profesores de refuerzo de Covid que se contrataron para el primer trimestre del curso y cuyos contratos vencen el 22 de este mes.

La presión sindical y política para la renovación de estos contratos ha sido muy fuerte, pero el Gobierno regional siempre ha negado esta posibilidad, alegando que estos docentes fueron contratados para el primer trimestre. Alegaron también que si hubiera posibilidad de gastar los fondos Covid hasta junio , como ha pedido varias veces el Ejecutivo regional, quizá habría fondos para recontrarlos.

Finalmente, el consejero ha anunciado la convocatoria de estas plazas que se materializará el 7 de enero precisamente para que puedan presentarse estos 1.117 docentes que a partir del 21 de diciembre se quedan sin trabajo . La incorporación de los mismos se va a producir a partir del 11 de enero. Se ha retrasado la convocatoria hasta enero precisamente para que estos docentes cuyos contratos se acaban ahora puedan incorporarse a la bolsa de trabajo y, por tanto, entrar en esta convocatoria, ha explicado Ossorio.

El consejero rechaza que suponga una rectificación en su postura: insiste en que se contrató a estos 1.117 docentes para refuerzo tras el fin de curso «confinados» de antes del verano, y sólo para el primer trimestre, puesto que hay otros planes de refuerzo a partir de enero ya previstos.

Ossorio no ha avanzado cuántos contratos se harán, porque dependerán de las necesidades. Sí ha señalado que en lo que va de curso han tenido que realizar unos 9.000 contratos por bajas de enfermedad y sustituciones . La petición de renovar los contratos fue llevada incluso a la Asamblea de Madrid por parte de la oposición, en forma de proposición no de ley que fue votada y aprobada por la mayoría de los diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación