Madrid ve «comprometido» el objetivo del 70% de población vacunada en agosto ante la falta de dosis

El Gobierno regional devolverá 200.000 dosis de AstraZeneca al no tener población a la que administrar

Cuánto duran los efectos secundarios de la vacuna de Janssen

Los efectos seucndarios de las vacunas contra el coronavirus en mujeres

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante una comparecencia EFE / Vídeo: Madrid suspende la citación para la primera dosis de Pfizer por falta de suministro - Atlas

Á. G.

Cuando la campaña de vacunación en la Comunidad de Madrid había alcanzado un ritmo de crucero, el notable descenso en la llegada de dosis ha producido un frenazo que ha provocado el cierre de nuevas citas a través de la plataforma digital y en los centros de salud. En ese sentido, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que la disminución en el ritmo de recepción de vacunas contra el Covid-19 deja «comprometido» el objetivo del Gobierno central para que el 70% de la población haya recibido la pauta completa a finales del mes de agosto, peligrando el horizonte para la inmunidad de rebaño.

El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez ha asegurado que el objetivo estaba fijado en llegar a los 25 millones de personas vacunadas con la pauta completa la próxima semana y alcanzar el porcentaje del 70% antes de septiembre, unas cifras que se antojan complicadas debido a la ralentización en el recibo de las dosis. «Nosotros lo vemos claramente comprometido por ese descenso en la recepción de vacunas que hemos tenido», ha precisado Escudero en declaraciones a 'Onda Madrid' recogidas por Europa Press.

Respecto a la posibilidad que se reactiven las citas para la administración de la primera dosis de Pfizer en todos los puntos de vacunación de la región, el consejero de Sanidad se ha mostrado pesimista por la falta de viales, cuya previsión es que en las próximas semanas se reciban «la mitad» de las que estaban previstas, «unas 220.000». « Si seguimos a ese ritmo va a ser imposible abrir las nuevas citas y tenemos todo comprometido con segundas dosis contando que esa recepción de vacunas va a ser estable, y no siempre es así», ha lamentado a la par que ha explicado que el estocaje de dosis de Pfizer están «comprometidas» para los segundos pinchazos . «Las fichas técnicas están para cumplirlas y uno tiene que ser riguroso y tiene que ofrecer ese horizonte de seguridad», ha argumentado.

Con todo, Escudero ha querido poner en valor que la Comunidad continúa administrando las dosis de Moderna para los mayores de 18 años y las unidosis de Janssen para los mayores de 40, aunque con estos sueros el ritmo también se ha desplomado. «Vamos a poder crecer solo con Moderna y Janssen y tampoco con toda la fortaleza que nos gustaría porque las dosis que solemos recibir, entre 40.000 y 50.000, son muy pocas », ha lamentado número uno de la Sanidad madrileña ante un ritmo de vacunación diario en la región que alcanzaba las 100.000 personas.

Devolución de dosis de AstraZeneca

Paradójicamente, mientras escasea un tipo de vacunas, hay excedente de otro, según ha criticado el consejero. En concreto, sobran 200.000 dosis de AstraZeneca de las 1.509.400 recibidas, ya que cuenta con el impedimento de que el Ministerio de Sanidad no permite utilizar este suero en menores de 60 años y los colectivos de edades superiores están ya inmunizados. De hecho, la Comunidad puso sobre la mesa este problema el pasado miércoles en el Consejo Interrterritorial, criticando que se deje pasar «una gran oportunidad» para utilizar las dosis británicas en la población más joven como ya ocurrió con los trabajadores esenciales.

Y esto no es todo, Escudero ha remarcado que a esas 200.000 dosis que sobran habría que sumar un millón más que está previsto que llegue la próxima semana . «Es una de las cosas que no hemos entendido de la estrategia de vacunación aprobada por el Ministerio», ha censurado. Ante esta situación, el consejero ha precisado que daría el visto bueno para que se destinen a la «donación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación