Madrid se come en Navidad: productos 100% regionales para celebrar las fiestas

El Gobierno promociona el consumo de productos con origen, elaborados o procesados en la Comunidad

Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado en el I Salón Navideño de productos de la Comunidad de Madrid COMUNIDAD

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Made in Madrid . Esta es la etiqueta que llevan cientos de productos que se consumen en estas navidades y que salen directamente de talleres, fábricas u obradores de la región. Vinos, encurtidos, dulces, quesos... la variedad es muy grande. Para demostrarlo la Real Casa de Correos celebró el I Salón Navideño de los Alimentos de Madrid, que presidió Isabel Díaz Ayuso .

Más de de 30 empresas agroalimentarias con certificado «M Producto Certificado» participaron en el estreno, que promete tener continuidad. El Gobierno regional quiere potenciar así en Navidad los productos con origen en la región, producidos, elaborados y procesados en Madrid. Se trata de vinos con denominación de origen «Vinos de Madrid» ; aceites «Garantía Aceite de Madrid»; carne de la Sierra de Guadarrama; anís con Denominación Geográfica Chinchón; aceitunas de Campo Real o productos con Etiqueta de Agricultura Ecológica y Marca de Garantía «Huerta de Villa del Prado».

En Madrid hay productos que han recibido reconocimientos oficiales por su calidad. Las carnes, precocinados y salsas elaboradas en Humanes de Madrid, los ahumados de Rivas, los quesos de Campo Real, las rosquillas de anís de Fuenlabrada o los roscones de Torres de la Alameda. El Gobierno regional quiere fomentar su consumo y para ello prevén acciones como el estudio de cuáles de estos productos son más solicitados por el mercado exterior o cuáles son sus potenciales mercados de venta.

Aranceles de Trump

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles puede complicarle la vida a nuestros agricultores y productores, razón por la cual el Gobierno ha apostado por medidas de fomento de su consumo. Díaz Ayuso se comprometió a promocionar estos productos de Madrid en terceros mercados, mediante colaboraciones con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. La idea es favorecer un incremento de las exportaciones en Europa, Estados Unidos y China, y abrir mercado en Latinoamérica.

En el I Salón Navideño de los Alimentos de Madrid hubo exposición de productos y degustación. La iniciativa pretendía poner en valor los productos agroalimentarios de la región y por ello reunió a las 34 empresas del sector que forman parte de las siete figuras de calidad diferenciada. Además, se pretende crear un punto de encuentro entre los profesionales de estas empresas y potenciales compradores , como responsables de compra de hipermercados, comercio minorista, hostelería y restauración.

Madrid puso en marcha en 2014 las marcas de garantía «M Producto Certificado», con la que cuentan ya 497 empresas de la región y cuyos sellos distinguen a 4.148 productos. La Comunidad invertirá en 2020 un millón de euros para favorecer el consumo de productos de proximidad. También proporciona un apoyo económico de 690.900 euros a los siete consejos reguladores, y está en el camino de crear un nuevo sello de calidad de productos de montaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación