Madrid aumentará los PCR diarios y contratará 650 sanitarios para pasar a la Fase 1 el 18 de mayo
El vicepresidente Ignacio Aguado insiste en que no pasar de escalón tendrá «consecuencias nefastas» para miles de personas
Coronavirus España en directo: Cifras y datos de última hora
Pedro Sánchez en directo: el presidente explica la desescalada
La Comunidad de Madrid doblará sus esfuerzos para mejorar a partir de esta semana los puntos que señaló el ministro de Sanidad, Salvador Illa , con el objetivo de que pasar a la Fase 1 de la desescalada. Así, aumentará de 11.000 a 15.000 el número de pruebas PCR que se hacen al día y contratará a 650 nuevas sanitarios en Atención Primaria. «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el ministro no tenga ningún tipo de justificación para volver a retrasar el salto de fase», ha asegurado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado .
El Gobierno de la Comunidad de Madrid volverá a solicitar pasar a la Fase 1 el próximo 18 de mayo, después de que el Ministerio de Sanidad le haya denegado dar el salto el lunes 11 de mayo a la espera de que el sistema de detección de contagios de Atención Primaria esté «más afianzado» .
Aguado, que ha repasado la situación de la desescalada en Madrid en una entrevista en COPE, ha criticado la negativa a subir un escalón, lo que considera que tendrá unas consecuencias «nefastas» para los negocios que están al «borde del cierre» y sin ingresos desde el inicio del estado de alarma, a mediados de marzo. «Una semana más puede suponer cerrar su negocio , tener que poner fin a su proyecto y pasar de ser un negocio viable que genera puestos de trabajo a ser una persona más necesitando una ayuda o un subsidio por parte del Gobierno de España», ha declarado el líder de Ciudadanos en la Comunidad.
Noticias relacionadas