Madrid analizará los niveles acústicos de Centro para estudiar si elimina el blindaje contra el ruido
Los locales de ocio nocturno consideran que flexibilizar las medidas y restricciones impuestas por la ZPAE, es «un balón de oxígeno» para el sector
El Ayuntamiento de Madrid iniciará «con carácter urgente» los estudios técnicos revisar las zonas de contaminación acústica decretadas en el distrito Centro de la capital por si procede, a tenor de los datos, eliminar las restricciones contra el ruido que supone la Zona de Protección Acústica (ZPAE) que blinda el distrito. PP y Cs han apoyado la iniciativa presentad en el pleno por Vox para apoyar a la hostelería en una zona donde el turismo y la actividad ha «caído de una forma dramática».
Según los datos aportados por la edil de Vox, Aránzazu Cabello, un tercio de los 3.000 locales censados han tenido que cerrar. «En otras zonas cuando uno sale a tomar alc, las terrazas están llenas, ciertos locales han podido salir de esta tremenda situación, pero en la zona centro no», ha indicado la concejal, que ha achacado esta situación a que sigue en vigor la ZPAE cuando las circunstancias actuales «no son acordes».
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha reconocido que «la realidad de Madrid, y del distrito Centro, ha cambiado sustancialmente», por lo que «es de sentido común revisar la realidad para llevar a cabo la mejor protección». «El objeto a proteger es el derecho al descanso y salud, pero es necesario hacerlo compatible con actividad económica», ha explicado.
La aprobación de esta proposición que estudiará flexibilizar las medidas y restricciones impuestas por la ZPAE, es para los hosteleros y empresarios de ocio de nocturno «un balón de oxígeno para el sector». Según la Plataforma del ocio, «debe permitir establecer medidas como la peatonalización de determinadas calles, la utilización de bandas de aparcamiento, y la concesión de nuevas terrazas a locales de ocio y hostelería». Los afectados confían en que «su puesta en marcha y aplicación, se produzca con un calendario concreto y de la manera más inmediata posible».
Noticias relacionadas