Madrid adaptará el dispositivo de Nochevieja para unas uvas en Sol sin «grandes concentraciones»

El Ayuntamiento desaconseja acudir a la céntrica plaza a celebrar la entrada del 2021 «por muy bien que pueda estar la situación» epidemiológica en la capital

El montaje del árbol de Navidad en la Puerta del Sol EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 2020 impedirá ver a la tradicional masa de más de 40.000 corredores de la San Silvestre Vallecana atravesando la capital en las últimas horas del año y tampoco se repetirá la escena de la Puerta del Sol abarrotada de personas para tomar las uvas en Nochevieja . Pese a que queda más de mes y medio para el evento, el Ayuntamiento de Madrid ya ha desaconsejado que los madrileños y visitantes acudan a la céntrica plaza para vivir este evento «por muy bien que pueda estar la situación». El dispositivo, el protocolo y el aforo concreto que se autorizará se adaptará a lo que indiquen las autoridades sanitarias en ese momento.

El año pasado, el Ayuntamiento redujo en 1.000 personas el aforo de la Puerta del Sol para las campanadas y las denominadas «preuvas». Aún así, en la plaza se congregaron hasta 19.000 personas en cada evento . Sin embargo, dadas las circunstancias el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ya se ha adelantado para evitar males mayores y recomendó el pasado miércoles en Onda Cero que «en la medida de lo posible» las uvas se tomen «en casa» en lugar de en la Puerta del Sol.

Preguntada por esta cuestión en la Junta de Gobierno, la portavoz municipal y delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, afirmó que «parece evidente que grandes concentraciones de personas, por muy bien que pueda estar la situación o por mucho que pueda ir bajando la incidencia, no va a ser lo más recomendable».

«Estaremos atentos a lo que digan las autoridades sanitarias y una vez que nos den las indicaciones, adaptaremos los dispositivos tanto por parte de los servicios municipales con la Policía Municipal como por parte de la Delegación de Gobierno con la Policía Nacional», incidió la delegada.

Por ahora, también se ha cancelado las cabalgatas de Reyes que se organizaban entre el 3 y el 5 de enero . No obstante, el alcalde de la capital, quien tendrá la última palabra, todavía no ha indicado cómo se organizará este evento, aunque aseguró ayer que tanto niños como mayores «pueden estar tranquilos», porque «en la noche más mágica del año, los Reyes Magos llegarán a Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación