Madrid abrirá 26 hoteles para los turistas atrapados
Tras el cierre decretado por Sanidad, estos establecimientos serán la excepción a la regla y alojarán a los colectivos en «circunstancias excepcionales»
Coronavirus España en directo | Últimas noticias y cifras del virus Covid-19
Cuando la pandemia del coronavirus obligó al Ministerio de Sanidad a ordenar el cierre de los alojamientos turísticos , muchos se echaron las manos a la cabeza. Sobre todo, viajeros atrapados en la capital , después de que sus vuelos fueran cancelados por la crisis sanitaria. No obstante, Madrid contará con más de una veintena de hoteles, la excepción a la regla, que alojarán a los desamparados. En total, 26 establecimientos «de guardia» , que estarán «disponibles y dispuestos para albergar desde ya a las personas que necesitan alojarse en Madrid por circunstancias excepcionales», como anunció ayer el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado .
Si bien la orden ministerial, publicada este miércoles en el BOE (Boletín Oficial del Estado), recogía los 370 hoteles de todo el país que mantendrán sus puertas abiertas para los trabajadores de servicios esenciales, dicho listado presentaba «numerosas disfunciones y errores» . A esta advertencia de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se sumó el Gobierno regional, que exigió al Ejecutivo de Pedro Sánchez «flexibilidad» a la hora de poner el candado a estos alojamientos.
«En los establecimientos hoteleros hay también alojadas personas que son excepcionalmente vulnerables », como «mujeres maltratadas» y «refugiados políticos», expresó ayer la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz , en una entrevista. «No podemos dejarles en la T4 de Barajas, a su suerte», añadió por la tarde Aguado, en referencia a los turistas. Ya hace unos días, la Consejería de Cultura elevó una excepción a dicha orden ministerial, junto con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), a la Secretaría de Estado de Turismo, incluyendo un listado de ocho hoteles —con 1.000 plazas disponibles, según trasladó la consejera Rivera de la Cruz— para cubrir las necesidades de determinados colectivos. Ayer mismo añadieron otros ocho establecimientos. Y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sumó una decena más al listado.
Turistas, transportistas, refugiados políticos, víctimas de violencia de género, profesionales desplazados y personal de embajadas, entre otros, se hospedarán en las habitaciones de estos 26 hoteles. De nuevo, el sector, que ya ha puesto a disposición de pacientes y médicos 9.000 camas en más de 40 edificios , hace un esfuerzo monumental para contrarrestar las consecuencias del Covid-19 .
Noticias relacionadas