Macrooperación contra los grafiteros del temporal Filomena
La Policía Nacional detiene a 26 individuos que ocasionaron daños de medio millón de euros en autobuses, Metro y Cercanías aprovechando la gran nevada
El nombre de la operación es Filo , lo que lo dice todo. Es el mayor operativo contra grupos de los últimos años, con 26 grafiteros detenidos . Aprovecharon la situación de parálisis casi total de Madrid por el temporal para atacar de manera indiscriminada hasta 50 vehículos de Metro, Cercanías y autobuses de la EMT.
La Policía Nacional puso a la Brigada Móvil de la Jefatura Superior a investigar estos hechos después de recibir una primera denuncia, el 9 de enero, justo cuando aún la nieve hacia estragos en Madrid, por parte de la EMT: habían vandalizado hasta 30 autobuses de la capital , que se habían quedado atrapados en calles y avenidas de la ciudad. Luego, vinieron otras denuncias de Metro de Madrid y Cercanías.
El mejor ejemplo de esta virulencia fue el de un solo tren de Renfe, cuyos destrozos, de 373 metros cuadrados, suman 150.000 de los 500.000 euros en daños que se imputan a estos sujetos. No todos forman parte de un mismo clan. Hay, por ejemplo, una pareja arrestada, otros se conocían entre sí y formaban pequeñas células. Pero el saldo total de encartados no se trata de un mismo grupo criminal organizado, informan fuentes del caso.
![Un autobús de la EMT pintado durante el temporal Filomena](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/02/25/autobus-kkz--510x349@abc.jpg)
Fundamental en el esclarecimiento de estos hechos han sido el visionado de cámaras (incluso uno de los ataques lo grabaron con el móvil y lo subieron a una 'story' efímera de una cuenta de Instagram); pero también las firmas o 'tags' que dejaban en los chasis de los vehículos violentados , que permitieron relacionar la autoría de varios hechos distintos. Algunos alias pintarrajeados eran 'Lucifer' o, en el caso de una de las dos únicas mujeres arrestadas, 'Ruka'.
Se da la circunstancia de que la amplia mayoría tenían antecedentes policiales de distinta índole, sobre todo por ese tipo de acciones anteriores, por lo que eran viejos conocidos de la Policía . Todos tienen DNI español, aunque alguno era de origen extranjero, como un marroquí, por ejemplo, y residen en Madrid. Por lo que parece descartarse que haya imputados venidos de otras zonas, como Barcelona, del modo que sí ha ocurrido en otros operativos previos, precisaron las mismas fuentes a ABC.
El modus operandi era de dos tipos en Metro y Cercanías , principalmente. En algunos casos, los grafiteros accionaban los frenos de emergencia de los convoyes y se cebaban con ellos en unos pocos minutos . En otros, llegaron a reventar las rejillas de ventilación que dan a la calle para bajar a los andenes y cometer sus fechorías. Eran, sobre todo, aquellos que Renfe tenía inmovilizados en las cocheras a causa de los estragos del temporal . En los autobuses, destrozaron sobre todo las puertas de acceso y las lunas. En uno de ellos llegaron a hacerse pasar por cobradores de tiques.
Las detenciones se han producido de manera escalonada. Las primeras, el 10 de febrero y, así, hasta el día 19. Se les imputan daños y están en libertad con cargos. Tienen entre 19 y 42 años . El grueso del operativo se ha desarrollado en la estación de Atocha (Cercanías), en Méndez Álvaro (Metro y Cercanías) y en distintos puntos de la capital donde se habían quedado tirados los autobuses.
Noticias relacionadas