Mi agenda en Madrid para este fin de semana
Lorenzo Castillo propone visitar Carabanchel, descubrir los tesoros ocultos del Rastro e invitar gente a casa
El interiorista se define como «gato, gato» y un «adorador de Madrid», aunque su estética y trazado deje a su juicio «mucho que desear». Como experto en arte, arquitectura y antigüedades, recomienda ir a El Rastro pero también perderse por barrios inesperados de la capital
Yo soy 'gato, gato', pero además Madrid me encanta. Y está vibrante . Para mí, el mejor plan de fin de semana en la ciudad es lanzarse a descubrir zonas desconocidas para admirar su arquitectura. Eso me pasó a mí con la Colonia de la Prensa, en Carabanchel , donde la mezcla de estilos de las fachadas de los 'hotelitos' de principios del siglo XX es un auténtico crisol de influencias que va del Art Decó, pasando por la Bauhaus, hasta el Modernismo. La última vez estuve incluso a punto de comprar un chalecito de estilo neomudéjar con un precioso jardín romántico.
Pero para relajarse con aire puro en pleno casco urbano, recomiendo darse este fin de semana un paseo por el parque de la Fuente del Berro , junto a la colonia de chalecitos del mismo nombre. Es un precioso ejemplo de jardín romántico del siglo XIX, con orígenes más antiguos en época de los Austrias, cuando esa zona era la de las huertas de familias nobles como los Osuna y Medinasidonia.
Tengo que decir que soy muy consumista , y además de la pasión por mi profesión de diseñador de interiores, que me lleva a comprar arte y antigüedades, soy un loco de la moda, los perfumes y todo lo relacionado con la creatividad. Así que, aprovechando el maravilloso clima con ese azul de cielo único que tiene Madrid, me gusta pasear por sus barrios descubriendo las últimas novedades en mis tiendas icónicas, pero también en busca de las últimas tiendas que se van abriendo. Malasaña es una de mis preferidas, y también la zona cercana a Conde Duque, porque ambas tienen un punto muy joven y fresco. Más 'cool', y más cara, así que para momentos de hacerse un homenaje, es la zona en torno a Fernando VI hacia Chueca y Génova. Allí recomiendo la nueva tienda de Ecoalf y la de antigüedades La Europea .
Y por supuesto que yo recomiendo las visitas al Rastro , un tesoro único madrileño con el que solo puede competir París con su 'Marche aux Puces'. El Rastro es una fuente inagotable de sorpresas, pero, eso sí, hay que ser muy asiduo y conocer sus callejones oscuros repletos de pinturas, muebles, plata y joyas.
Sin embargo, lo mejor de Madrid es su gente . Es verdad que no tenemos la perfección estética ni urbana, y que el diseño de la ciudad es un caos de trazado de calles y superposiciones de edificios de épocas tan distintas que crean ese aire desordenado. Pero nos diferencia nuestro carácter, que aunque suene a tópico ciertamente es cálido, acogedor y amistoso.
Yo siempre abro mi casa a los visitantes extranjeros que llegan a Madrid por primera vez. Lo hice con el embajador James Costos cuando llegó a tomar posesión de la embajada americana y apenas conocía aquí a nadie, por lo que lo introduje a Isabel Preysler, la Baronesa Thyssen o Naty Abascal. Y también cuando Valentino quiso celebrar su cumpleaños en mi casa con una súper fiesta flamenca. Madrid es así, siempre abierta y generosa en afecto.
Tengo además como reto pasar este fin de semana por mi casa del campo, en la Sierra de Guadarrama , para recuperar allí fuerzas de los más de 20 proyectos alrededor del mundo que tengo a la vez.
...
Lorenzo Castillo (Madrid, 1968) es interiorista, diseñador, decorador e historiador del arte.
Noticias relacionadas