La línea 4 de Metro cierra el lunes por obras durante 8 semanas

Se pondrá en marcha un servicio alternativo de autobuses entre Pinar de Chamartín y Avenida de América durante las ocho semanas que durarán los trabajos

Argüelles, parada de cabecera de la línea 4 de Metro de Madrid Julián de Domingo

S. Medialdea

Los cerca de 43,3 millones de viajeros anuales de la línea 4 de Metro tendrán que buscarse otras rutas a partir del próximo lunes. Ese día, se cierra íntegramente la línea para acometer obras de reforma integral que modernizarán sus 23 estaciones y mejorarán la señalización y la electrificación , mejorando sus frecuencias y eliminando de paso de las instalaciones los restos de piezas con amianto que aún puedan mantenerse.

A partir del lunes, y durante un plazo aproximado de ocho semanas, no se podrá utilizar ninguna de las estaciones de la línea 4. La renovacón integral impedirá a los usuarios –3,9 millones en enero del año pasado– su uso, pero para minimizar las molestias, se va a poner en marcha un servicio sustitutivo gratuito de autobuses entre Pinar de Chamartín y Avenida de América, desde donde se podrá hacer correspondencia con otras líneas.

47 millones de euros

Los trabajos previstos cuentan con un presupuesto de 47 millones de euros. Renovarán y homogeneizarán las distintas señales y la electrificación de la línea aérea, instalando una catenaria rígida. Esto permitirá reducir el número de incidencias que se producen, explican fuentes el suburbano.

El nuevo sistema está preparado p ara funcionar tanto a 1.500 voltios como a los 600 actuales , lo que en un futuro permitirá aumentar la capacidad de trenes en la línea y reducir pérdidas de energía.

Además, también se va a intervenir sobre un total de 105 unidades de trenes 3000 y 42 unidades de trenes 2000, en los que se debe de cargar el nuevo mapa software.

Los usuarios habituales llevan semanas viendo cómo se toman ya medidas de cubrición de algunas zonas de los andenes, cierre de algunas salidas y habilitación de espacios para material en los accesos a algunas bocas de la línea. Además del cambio de la catenaria, que afecta a toda la línea, los presupuestos también incluyen obras de modernización en cuatro estaciones: Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII. Son trabajos independientes de los que se van a realizar en el conjunto de la L-4, pero que se acometen ahora, aprovechando el cierre de la línea, para no causarle más molestias a los usuarios.

En este caso, se van a sustituir los revestimientos y la tecnología obsoleta en estos andenes, por otra más actual y adaptada a la normativa en vigor. Esto hará más fáciles y más económicas las labores de mantenimiento, insisten en la compañía.

Cinco meses más

Los trabajos en la línea 4 no van a durar sólo las ocho semanas que se mantendrá cerrada. De hecho, ya comenzaron a realizarse tareas en enero de 2018, hace ahora dos años, en la radiotelefonía Tetra: se han colocado antenas, se han modificado los equipamientos de cuartos de comunicaciones, se ha instalado cableado GPS y se han realizado las correspondientes pruebas. Todo ello se terminó en octubre de 2018.

Ese mismo mes se iniciaron los trabajos de reseñalización ferroviaria y en mayo de 2019, las actuaciones previas en catenaria. Por tanto, el Programa de Modernización de Línea 4 se encuentra ya en desarrollo. Después de estas semanas de cierre, los trabajos continuarán durante cinco meses más, pero ya con la línea en servicio.

La línea 4 se inauguró en 1932 como un ramal de la Línea 2 entre las estaciones de Goya y Diego de León. En 1944 aparece como línea propia, hasta Argüelles. En 1973 se prolonga hasta Alfonso XIII, y en 1979 llega a Esperanza. Hubo otra ampliación, en 1998, hasta el Parque de Santa María, y el 11 de abril de 2007 se inauguró la última ampliación, hasta Pinar de Chamartín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación