La línea 3 de Metro llegará a El Casar (Getafe) en 2023 desde Villaverde Alto

Supondrá una inversión de 105 millones de euros y conectará el anillo de MetroSur, que une los municipios del sur de la región, con Madrid capital

S. L. | Efe

La línea 3 de Metro de Madrid llegará en 2023 a El Casar desde la estación de Villaverde Alto para conectar con las líneas 12 de MetroSur y con la 3 de Cercanías Renfe (C-3), según la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestrcturas.

Este movimiento tiene su curiosidad, puesto que en campaña electoral, tanto PP como Cs anunciaron la ampliación de esta línea. Pero el PP apuntaba la ampliación hacia El Casar y Cs lo hacía por Espartales. Finalmente, parece que el consejero de Cs, Ángel Garrido, ha apostado al final por la propuesta del PP.

Este trayecto nuevo de 2,5 kilómetros conectará el anillo de MetroSur, que une los municipios del sur de la región con Madrid capital, informa este martes el diario «20 Minutos» y han confirmado fuentes de la Consejería.

La única conexión de MetroSur con el resto de la red de Metro está ahora en el extremo oeste, en la estación Puerta del Sur, la última de la línea 10, en Alcorcón.

La conexión nueva permitirá que la estación de El Casar se convierta en un intercambiador con dos líneas de Metro, una de Cercanías y un aparcamiento de superficie , con 500 plazas, que formará parte de la red de aparcamientos disuasorios Aparca+T, impulsado por la Comunidad de Madrid.

El proyecto, dice la Comunidad, beneficiará a más 1,1 millones de madrileños que viven en Getafe, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés , y permitirá un aumento del 70% del número de viajeros que acceden a la estación de El Casar, hasta rondar las 9.200 personas al día.

El tramo nuevo de la línea 3 de Metro entre Villaverde Alto y El Casar supondrá una inversión de 105 millones de euros y se espera que pueda estar listo a mediados de 2023, según las fuentes.

Según las fuentes, la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes ultima la redacción del proyecto básico, que remitirá en los próximos días a la Consejería de Medio Ambiente la cual dispondrá de tres meses para emitir el correspondiente Informe de impacto ambiental.

A partir de ahí, Infraestructuras redactará el proyecto de construcción para poder llevar a cabo la licitación y comenzar las obras en 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación