Liberada una joven de 16 años a quien su madre y otras dos mujeres explotaban sexualmente en un piso de Mejorada del Campo
La investigación llevada a cabo por el Grupo VII de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en el marco de la 'Operación Arca' se inició tras varias denuncias de lo que estaba ocurriendo en el domicilio
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres mujeres por un presunto delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y relativos a la prostitución, siendo liberada una víctima, menor de edad , en la localidad madrileña de Mejorada del Campo , ha informado este miércoles la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
La menor estaba siendo explotada por las tres mujeres detenidas , siendo una de ellas su madre , quien consentía y se beneficiaba económicamente de la explotación sexual de su hija, contando con la ayuda de las otras dos arrestadas, una de ellas encargada del piso donde se producían estos hechos. Las tres mujeres tenían una de ellas de 47 años ya tenía antecedentes previos por blanqueo de capital , y las otras dos tenían 31 y 43 años.
La víctima de 16 años era publicitada a modo de reclamo en diferentes páginas web donde se ofrecían y describían sus servicios, mostrando un catálogo de precios y distintas fotografías tanto de la menor, como de su madre.
La investigación, desarrollada por el Grupo VII de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en el marco de la 'Operación Arca' , se inició tras recibir los agentes informaciones y denuncias a través del Servicio de Atención de Trata de Seres Humanos .
Las pesquisas policiales llevaron a localizar dicho inmueble y, tras diseñar un dispositivo en torno a este, los agentes comprobaron los hechos denunciados. La madre de la menor, de nacionalidad colombiana, se lucraba económicamente de la explotación sexual de su hija. Y las otras dos mujeres arrestadas, una de ellas era la encargada de la vivienda o 'madame' , conocedora de la minoría de edad de la víctima. Las tres detenidas el pasado 18 de agosto, ya han pasado a disposición judicial.
¿En qué consiste la 'Operación Arca'?
La 'Operación Arca', desarrollada por el Grupo Operativo VII de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras , se inicia en el mes de agosto con el propósito de luchar contra la trata de seres humanos, concretamente con el objetivo de localizar a posibles víctimas de explotación sexual en locales de alterne de la ciudad de Madrid.
El operativo ha dado como resultado, hasta la fecha, la liberación de cuatro mujeres de diferentes nacionalidades en el macrooperativo llevado a cabo el 13 de agosto, como víctimas de trata de seres humanos tras la inspección de 45 locales, la identificación de 330 personas y un total de 155 entrevistas mantenidas con posibles víctimas de este delito.
Las informaciones obtenidas en estas entrevistas, así como denuncias recibidas en el Servicio de Atención de Trata de Seres Humanos, fueron de utilidad para los agentes que i niciaron la localización de diversas situaciones de supuesta explotación sexual que se estarían desarrollando en la Comunidad.
La trata de seres humanos es uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo , tras el de tráfico de drogas y de armas. Considerada la esclavitud del siglo XXI, esta conducta ilícita viola los derechos humanos corrompiendo no sólo la libertad y dignidad de la víctima, sino también su integridad física y emocional.
Las víctimas de este crimen suelen ser personas vulnerables, sobre todo mujeres, niños y hombres en condiciones físicas o económicas delicadas, acostumbrados a la discriminación y que no oponen una gran resistencia.
La Policía Nacional incide en que la vía más importante para poder ayudar a las víctimas de este delito es poner el hecho en conocimiento de las autoridades, subrayando que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncie a través del teléfono 900 10 50 90 , del correo electrónico trata@policia.es así como de las formas habituales de contacto con la Policía Nacional a través del teléfono de emergencias 091 o en cualquier comisaría.
Noticias relacionadas