La Justicia rechaza el recurso de Vox para tumbar el grupo mixto a los díscolos de Carmena

La magistrada ve «ajustada a Derecho» su creación: «No altera los recursos económicos asignados»

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, junto a la edil de Recupera Madrid, Marta Higueras, en la plaza de la Villa Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando el pasado 7 de septiembre los cuatro ediles díscolos de Manuela Carmena estrenaron su escaño en el pleno de Cibeles estalló la polémica. Debutaban como Grupo Mixto , lo que suponía una merma de votos y recursos económicos para su exformación política. Tanto Vox como Más Madrid interpretó esta decisión del presidente del Pleno, Borja Fanjul (PP), como un intercambio de favores, ya que Recupera Madrid -como denominaron a la nueva plataforma- les acababa de apoyar en una ordenanza clave, la de Movilidad, que permitía mantener el espíritu del primitivo Madrid Central . Los de Javier Ortega Smith iniciaron entonces una batalla legal para tratar de arrebatar este «privilegio» a los cuatro concejales carmenistas; una guerra en la que, por el momento, la Justicia les ha quitado la razón en dos ocasiones.

En una sentencia fechada el pasado 5 de mayo, a la que ha tenido acceso ABC, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ha desestimado el recurso de Vox contra los cuatro ediles de Recupera Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. La magistrada confirma que la resolución judicial previa, del 3 de junio de 2021, es «ajustada a Derecho». E impone las costas del proceso a los demandantes.

«El Grupo Municipal Vox no acredita que la resolución impugnada haya afectar o alterar las iniciativas que ese Grupo pueda presentar ni tampoco que haya de alterar los recursos económicos que tiene asignados », subraya la titular del juzgado, Carmen Casado Guijarro. Es por eso que considera que se da una «falta de legitimación activa de la parte demandante (Vox)», razón por la que también en la sentencia previa se inadmitió su recurso.

Más Madrid también recurrió, sin éxito, ante los tribunales para frenar el proceso de creación del grupo mixto, puesto que su marcha implicaba que su formación se reduce a quince concejales y empata con el PP. En la práctica ha supuesto también perder 600.000 euros al año en financiación y recursos materiales y humanos que se destinarán a Recupera Madrid, quienes, a su vez, tienen los mismos escaños y dotación económica que Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación