La Justicia ordena imputar a 11 miembros de Hogar Social por atacar la mezquita de la M-30
Los neonazis insultaron a los musulmanes, lanzaron bengalas y colgaron una pancarta tras los atentados de Bruselas: «Hoy Bruselas, mañana Madrid»
La Audiencia Provincial ha ordenado a la jueza instructora que vuelva a imputar a once miembros del grupo neonazi Hogar Social Madrid por su presunta participación en el ataque a la mezquita de la M-30 el 22 de marzo de 2016.
Fuentes jurídicas han confirmado la noticia adelantada por eldiario.es según la cual la sala ha estimado el recurso de la acusación que ejerce la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado contra el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Esperanza Collazos, que archivó la causa para estas once personas y solo procesó a su líder, Melisa Domínguez .
Los hechos ocurrieron el 22 de marzo de 2016, después de los atentados de Bruselas, cuando un grupo de personas ligadas a Hogar Social Madrid colgaron una pancarta sobre la M-30, a unos cien metros de la mezquita en la que se leía « Hoy Bruselas, mañana Madrid », que incluía el emblema del grupo neonazi y una imagen de una mezquita en un círculo rojo y tachada a modo de prohibición.
Además, estas personas lanzaron bengalas de humo para dar visibilidad a su acción y posteriormente se dirigieron al centro islámico para insultar a los musulmanes.
Ese mismo día, el grupo publicó su ataque en la red social Twitter, en la que difundieron imágenes de lo sucedido y lo presentaron como una «acción» contra el « islamismo radical » y una «mezquita que financiaba el estado islámico» y concluían con el mensaje: « mezquitas fuera de Europa ».
Por estos hechos, la jueza, siguiendo el criterio del fiscal, solo procesó a la líder del grupo neonazi por un presunto delito de incitación al odio y archivó la causa para los otros once miembros y colaboradores de Hogar Social Madrid «al no quedar acreditada la intervención concreta en los hechos ».
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado recurrió el archivo para el resto de los supuestamente implicados, pues consideró que los hechos descritos «obligatoriamente» necesitan la participación de varias personas . Ahora la Audiencia atiende esta petición y ordena a la instructora que impute nuevamente a estas personas por los presuntos delitos de incitación al odio, amenazas y desórdenes públicos .
Los magistrados entienden que estas personas tuvieron una participación activa en los hechos, pues fueron identificados en esta acción que no se limitó a «una mera manifestación pacífica» sino que se lanzaron bengalas y se profirieron gritos xenófobos contra los musulmanes, añaden las fuentes.
Noticias relacionadas