El juicio contra Cifuentes, aplazado por el coronavirus, se celebrará en enero

La expresidenta regional, para la que piden tres años y tres meses de prisión por falsedad documental, estaba llamada a declarar en mayo por el caso Máster

Cristina Cifuentes Efe

S. L.

La Audiencia Provincial de Madrid prevé celebrar el próximo mes de enero el juicio contra la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes como presunta inductora de la falsificación del acta que acredita que había defendido su Máster , lo que nunca ocurrió.

Fuentes jurídicas han detallado que la Sección 15 de la Audiencia madrileña prevé celebrar el juicio a lo largo del mes de enero, en una fecha aún por confirmar . Todo apunta a que será las últimas semanas del mes

El tribunal ya suspendió este juicio, previsto para mayo, el pasado mes de marzo debido a la pandemia causada por el coronavirus .

La Fiscalía pide tres años y tres meses de cárcel para Cristina Cifuentes por un presunto delito de falsedad documental así como para María Teresa Feito, exasesora de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y funcionaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Solicita también 21 meses de prisión como autora de la falsificación del acta para Cecilia Rosad o, integrante del tribunal que supuestamente examinó a Cifuentes, una pena inferior a la de la expresidenta porque reconoció los hechos y colaboró en la investigación .

Feito fue la que coaccionó a Rosado para falsear el documento y, siguiendo órdenes de Cifuentes , se desplazó hasta la Universidad para conseguir «ocultar los hechos», según la juez de Instrucción que investigó el caso en 2018, Carmen Rodríguez Medel . «Cabe indiciariamente concluir que el único motivo por el que doña Teresa Feito se encontraba en la URJC el día 21 de marzo de 2018, en plena vorágine de la crisis vivida con ocasión de la publicación de la noticia, era porque seguía instrucciones de doña Cristina Cifuentes para realizar los actos que fueran necesarios para facilitar una solución que no perjudicara sus intereses », concluyó la magistrada. Además, según Rosado, la enviada por Cifuentes le dijo: «O arregláis esto o Cristina os mata ».

Además de los tres años de cárcel, el fiscal pide para Cifuentes veinte meses a una cuota diaria de 50 euros (alrededor de 30.000 euros). El Ministerio Público considera a la exdirigente madrileña inductora de la falsificación de un acta «a sabiendas» de que acreditaba una defensa del TFM «que jamás se produjo» y que exhibió en varios medios, redes sociales y hasta en la Asamblea de Madrid «para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse».

Rodríguez Medel puso fin a la investigación de este caso en noviembre de 2018 y abrió el procedimiento abreviado, el paso previo al juicio. Determinó que las explicaciones de Cifuentes durante su declaración en sede judicial sobre si realizó el trabajo final «no resultaron creíbles» . «Significativo es el hecho de que no conserve copia del trabajo, ni de los sucesivos borradores, ni de cualquier correo electrónico en el que remitiera el mismo o lo sometiera a corrección del profesor Álvarez Conde o cualquier correo electrónico de este corrigiéndolo», expuso la juez. Cifuentes, que acabó dimitiendo en abril de 2018, alegó que lo había perdido todo en una mudanza .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación