Jugarse el tipo para erradicar los narcopisos de la UVA de Hortaleza

Un oficial y tres agentes municipales de la operación Carroza 3, Medalla al Mérito Policial este San Juan

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El subinspector Luis Pérez, de la Unidad Integral del Distrito UID Hortaleza, no puede estar más orgulloso. Un oficial y tres de sus policías municipales serán condecorados mañana, durante la celebración del patrón delCuerpo local, San Juan, por su actuación en la operación Carroza 3: la que ha supuesto la erradicación de los narcopisos en la UVA de Hortaleza.

«Es una zona en la que ha existido tradicionalmente venta de droga y, de hecho, se han realizado operaciones en 2018, 2019 y 2020. Pero en el último trimestre de 2020 detectamos en la UID que se incrementaban las aprehensiones de estupefacientes en la zona», explica a ABC el mando, en nombre de sus cuatro hombres premiados, que prefieren permanecer en el anonimato por cuestiones operativas: «Realizamos vigilancias y apreciamos que se había reiniciado la venta en algunas viviendas». Así fue como en septiembre arrancó la operación, conjuntamente con la Policía Nacional.

«Tuvimos muchas dificultades operativas porque se trataba de una estructura organizada con distintos niveles de mando, y era un campo muy complejo. Tomaban muchas medidas de seguridad y el entorno social era muy complicado», reconoce el subinspector Pérez. Se trataba de un clan de casi 30 personas (hubo 29 detenidos, tres de ellos menores), algunos con lazos familiares (incluso padres e hijos).

«Acudimos a la Fiscalía Antidroga, que nos facilitó los medios técnicos e intervenciones telefónicas que solicitamos. Hasta que explotamos la operación el 7 de mayo de 2021», junto a Policía Nacional. Los casi 200 funcionarios activados desmantelaron 11 narcopisos (cinco de ellos okupados), dos trasteros y se desmantelaron tres invernaderos de marihuana y dos que estaban montando.

El papel de los menores

También se intervinieron una carabina, una catana, machetes, defensas, cinco coches y en uno de los trasteros una moto Honda sustraída. En cuanto a droga, fueron aprehendidos 1 kilo de hachís, 7 kilos de marihuana y 25 gramos de cocaína. Había cuatro perros, dos de los cuales eran potencialmente peligrosos. En cuanto a los menores de edad, se encargaban de ‘dar el agua’ «e incluso se detectó en algún caso que hacían una transacción», especifica el mando.

Esta operación ha supuesto un antes y un después en la UVAde Hortaleza y su entorno. De hecho, los compradores que acudían a esos narcopisos eran los consumidores finales, «desde toxicómanos a gente aparentemente normal» , asegura el subinspector: «Para la UID es restablecer la seguridad ciudadana en un lugar donde estaba alterada por el trasiego de toxicómanos y la delincuencia que llevaba aparejada. Lo hemos mantenido con patrullaje programado para que no vuelva la venta de droga y la retirada de gran cantidad de vehículos. Se han erradicado los puntos de venta de droga en el barrio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación