El juez desatiende a la Fiscalía y deja en libertad a la joven que atropelló al ciclista de BiciMad
La magistrada encargada del caso entiende que no hay riesgo de fuga por parte de la joven, de 24 años
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid ha dejado en libertad en contra del criterio del fiscal a la joven acusada del atropello que el pasado domingo costó la vida de un ciclista de 32 años en Madrid. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han informado de que la magistrada ha tomado esa decisión al estimar que no hay riesgo de fuga por parte de la detenida, una chica de 24 años a la que se imputan delitos de homicidio por imprudencia y omisión del deber de socorro, castigados con penas de hasta cuatro años de prisión.
Sin embargo, el fiscal pedía prisión sin fianza para la mujer debido a los indicios de criminalidad que resultaban del atestado policial, la gravedad de los hechos y el eventual riesgo de fuga de la acusada.
Así lo ha explicado esta tarde en rueda de prensa el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, después de que la conductora fuera de detenida ayer en su domicilio por el accidente, ocurrido a las cuatro de la mañana del domingo en la calle Alberto Alcocer de Madrid y que costó la vida a un usuario de una bicicleta de alquiler del servicio público BiciMAD.
La joven se dio a la fuga tras el atropello en un todoterreno marca Mercedes, pero finalmente fue localizada , como ocurre -según ha advertido Vargas- en el 90 por ciento de los casos de omisión del deber de socorro.
De acuerdo con la investigación policial, el coche atropelló al ciclista tras realizar un cambio de sentido indebido a la altura de la calle Padre Damián, aunque ese cambio de sentido no permitido en principio no se puede relacionar «exactamente» con el atropello. El ciclista no iba con chaleco, pero la zona estaba suficientemente iluminada.
La investigación de la autoría fue muy laboriosa porque no había ningún tipo de dato: las imágenes de cámaras de comunidades de vecinos y cajeros de la zona eran de baja calidad y no permitían apreciar la matrícula ni el modelo concreto de coche.
Pero, como han explicado en la rueda de prensa los policías Teodoro Pérez y Francisco Andrés Rodríguez, la identificación fue posible gracias a los restos hallados en el lugar de los hechos , las inspecciones oculares de la vía, el estudio de cámaras de vigilancia, radares, bases de datos de atestados y declaraciones de testigos. Finalmente, se localizó a la presunta responsable del accidente, que reconoció los hechos en el primer contacto con los agentes.
Noticias relacionadas