José Andrés, el chef que da 1,3 millones de comidas al día en Ucrania, recibe la Medalla de Oro de Madrid

No se le pudo entregar la distinción el Dos de Mayo por encontrarse ejerciendo labores humanitarias en la guerra

El cocinero José Andrés, junto a la presidenta Díaz Ayuso EP

Sara Medialdea

«Menuda me has liado aquí», señalaba un tímido cocinero José Andrés, ante el acto montado en la Real Casa de Correos para entregarle, en persona, la Medalla de Oro de la Comunidad. El chef, conocido internacionalmente por su excelente trabajo y por su gran solidaridad, que le lleva a ayudar allí donde se da una situación de crisis humanitaria , no pudo recibirla el Dos de Mayo con el resto de premiados, por encontrarse en la guerra de Ucrania. Este viernes, la presidenta Díaz Ayuso aprovechó que pasaba por Madrid para participar como cocinero en la Cumbre de la OTAN para hacerle entrega del galardón.

José Ramón Andrés Puerta se ha hecho famoso en el mundo entero por la alta calidad de su trabajo, y también por acudir, sin necesidad de que nadie le llame, allí donde se da una catástrofe -natural o provocada por el hombre- y hay gente que sufre y además no tiene acceso a la comida. Así llegó a zonas de terremotos y huracanes, a la isla de La Palma en medio de la erupción del volcán, o a la guerra de Ucrania, donde da, junto a otros 500 cocineros, 1,3 millones de comida a diario, en algunos casos «a apenas un kilómetro del frente de guerra».

Como todos los grandes, José Andrés es también modesto, y se resistía a asumir como propia la medalla de oro, que hacía extensiva a «cientos de miles de personas que deciden, en momentos de crisis, unirse para dar de comer» a otros.

Aprovechando la Cumbre , aseguraba el chef que había tenido ocasión de «decirle a ministros de Exteriores, de Defensa y Jefes de Estado que la alimentación tiene que ser un tema de seguridad nacional». Es un objetivo, señala: «Tenemos que estar muy seguros de que va a haber alimentos para todos», especialmente en los países ricos con respecto al resto.

También ha recordado lo importante que es Ucrania como granero del mundo: «450 millones de personas comen del alimento que sale de allí» y si no sale, eso supone un problema enorme para muchísima gente. a diario 1,3 millones de comidas.

La presidenta Díaz Ayuso ha destacado la «valentía, sensibilidad y vocación» del chef. «Es un honor poder darte, por fin, en persona, esta Medalla. Es maravilloso encontrar a personas que van más allá de sus éxitos laborales y que, ante todo, nos demuestran esa actitud ante la vida: personas inconformistas, comprometidas, creativas y que siempre se preguntan por qué no hacer un mundo mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación