‘La íntima carcajada’, viaje a la actualidad con las viñetas de JM Nieto

La muestra del dibujante de ABC puede verse hasta el 24 de octubre en Alcalá de Henares

José María Nieto, la noche que recibió el premio Mingote, en ABC Jaime García

ABC

Las ratas de José María Nieto llegan mañana a las paredes de la sala José Hernández, en Alcalá de Henares. La exposición, ‘La íntima y silenciosa carcajada’, permitirá a los visitantes hacer un viaje por los hitos más importantes de los últimos 27 años a través de las viñetas del dibujante de ABC.

«En el humor gráfico diario solo existe el ‘hoy’. Toda la atención del humorista gráfico está siempre en el dibujo que se publicará mañana, así que preparar una exposición retrospectiva es para el viñetista un ejercicio antinatural», cuenta Nieto sobre la estructuración de la muestra, que estará disponible hasta el 24 de octubre, con entrada libre.

«Uno saca dibujos de cajas de cartón como si fuesen de otro, sorprendido tanto por las repeticiones inconscientes como por la evolución del estilo. Entonces sonríe recordando las obsesiones juveniles del principiante obsesionado con encontrar una voz propi a», rememora: «La madurez , en cualquier forma de expresión artística, la dan el tiempo y el trabajo».

Cartel de la exposición

Con su Hiro Leonardt 87 , su plumilla, Nieto ha caricaturizado a políticos y ha terminado con su imprescindible Fe de Ratas . «Al llegar a ABC, donde la viñeta es muy cuadrada, vi como algo natural elevar la perspectiva y ambientar las escenas de forma más teatral o barroca. ‘Al fin y al cabo, en este hueco han dibujado Mingote y Xaudaró . El lector espera ilustraciones elaboradas’», recuerda que pensó.

La exposición recoge desde asuntos locales a regionales, nacionales e internacionales, pero se centra en las ratas. «Esos pequeños animalejos que pescan en el río junto a las alcantarillas , allí donde se juntan los residuos y escombros de la civilización con la naturaleza más viva», define él: «El mismo rincón humilde desde el que dos ratas observan el mundo y ven pasar la vida».

La actualidad es para Nieto «la excusa» que utilizan los dibujantes «para hablar de sus cosas». «Tengo la convicción de que esa empatía que se crea con el lector del periódico que cada día sonríe al ver la viñeta es el único valor real que tienen estos trazos titubeantes de tinta china, dibujados hacia dentro con la traicionera plumilla que, 27 años después, sigue yendo por donde quiere», explica. De eso –empatía, actualidad y trazos– va ‘La íntima y silenciosa carcajada’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación