Cae una red internacional de falsificadores de ropa que movía 85.000 imitaciones
Las prendas incautadas tenían un valor de 4,2 millones de euros y se comercializaban como si fueran originales
La Policía Municipal de Madrid y el servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización internacional dedicada a la falsificación de productos textiles con la imputación de cinco personas y la incautación de 85.000 prendas de reconocidas marcas de ropa valoradas en 4.250.000 euros en el mercado.
La operación, denominada «Martes Negro» y que es la mayor en lo relativo a incautación de ropa falsificada, continúa abierta y se ha imputado a los responsables de cinco naves ubicadas en Fuenlabrada (1), San Sebastián de los Reyes (1) y Alcobendas (3). En este sentido, es posible que se produzcan nuevas imputaciones.
Así lo ha detallado el oficial jefe de la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial de Policía Municipal, Jesús Cortijo, para indicar que las prendas intervenidas estaban muy logradas y que se tuvo que recurrir a los peritos de las centrales de estas marcas textiles para que corroboraran que eran productos falsificados.
Copias muy logradas
La investigación se inició en abril al constatar que varios comercios de Madrid estaban comercializando productos que generaban «serias dudas» de su autenticidad y que tuvieron que ser remitidos a peritos de las marcas, que confirmaron que se trataban de prendas falsificadas . De hecho, se reproducía incluido un código QR en los productos que remitían a la marca original.
Noticias relacionadas