El Instituto de Medicina Legal «resucita» la Ciudad de la Justicia de Madrid

El edificio quiere convertirse en referente de la investigación de la pandemia; tendrá salas de autopsia para fallecidos por Covid-19

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de más de 40 años en funcionamiento, el Instituto Anatómico Forense de la Ciudad Universitaria cerrará sus puertas y se mudará a las modernas instalaciones del Instituto de Medicina Legal. El «donut» de Valdebebas, única construcción levantada del fallido proyecto de Campus de la Justicia, abrirá el próximo otoño y albergará salas de bioseguridad donde poder realizar autopsias a víctimas del Covid-19. Será, explicó el consejero de Justicia, Enrique López, el primer paso para la reagrupación de sedes judiciales que estaba en el espíritu del Campus .

Pero además quiere convertirse en un referente de la investigación y la lucha contra el coronavirus, gracias a sus diez laboratorios, las 49 meas de autopsia y su capacidad para albergar 225 cadáveres. Este edificio ya se utilizó como morgue improvisada durante la primera oleada de la pandemia. Su emplazamiento, anexo al nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal, le convierte en tremendamente útil para el centro hospitalario. «Serán los profesionales de la forensía los que, a través de la investigación y el estudio, nos ayuden a combatir el Covid-19, dando cobertura al Hospital de Emergencias», dijo el consejero.

López ve el edificio como «la punta de lanza de lo que va a ser la futura concentración de todos los inmuebles del partido judicial de Madrid, construidos en esta zona junto a este edificio». El inmueble se pondrá en marcha en otoño.

Obras

El inmueble cuenta con ocho plantas. Aunque estaba terminado, llevaba años cerrado y sin uso . En la actualidad, se realizan trabajos de acondicionamiento y adaptación, por un importe de 4,3 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación