Indignación en la Policía Municipal tras el archivo de la causa contra Rommy Arce

El auto de la Audiencia Provincial revoca el reciente escrito del juzgado que pedía la apertura de juicio oral por supuestas injurias al Cuerpo

Rommy Arce, cuando tuvo que declarar en los juzgados de Plaza de Castilla José Ramón Ladra

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La indignación y el estupor entre los agentes de la Policía Municipal aumentaba ayer, por momentos, tras conocerse el archivo de la causa contra Rommy Arce por supuestas injurias al Cuerpo. La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), que presentó la denuncia contra la edil, consideró «aberrante» el auto de la Audiencia Provincial porque no tiene en consideración «el contexto» en el que Arce escribió los mensajes sobre Mame Mbaye tras su muerte en Lavapiés. Se plantea recurrir ante el Tribunal Supremo.

El presidente de APMU, Carlos Bahón , tras conocer el auto explicó a Efe que los mensajes fueron publicados poco después de la muerte de un mantero, que provocó graves disturbios en el barrio de Lavapiés que «se podrían haber evitado si Arce y otros políticos no hubieran hecho declaraciones que relacionaban ese fallecimiento fortuito con violencia policial ».

«Es como si el juez Marchena dice que lo de declarar la República es delito de desobediencia, pero si lo mete en el contexto de los disturbios es edición. No se pueden meter los tuits en el contexto que se realizaron», comentaron ayer policías municipales, quienes criticaron que la Audiencia «entre a valorar una prueba cuando ya hay apertura del juicio oral, que es donde se realiza y evalúa».

La Sección Quinta del Tribunal entiende que los mensajes que escribió la exconcejal de Ahora Madrid en redes sociales se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión . Así consta en un auto fechado a 14 de octubre en el que estima el recurso interpuesto por Arce contra el procesamiento dictado por el juzgado de Instrucción número 12, que pedía la apertura de juicio oral contra ella y otras tres personas, entre ellos el presidente del autodenominado «sindicato de manteros y lateros», Malick Gueye .

La Sala entiende que los mensajes de la exedil no son « objetivamente injuriosos » y que suponen «la expresión de una posición respecto de la política general en materia de inmigración y extranjería y una crítica al sistema social o a la economía de mercado ». También consideran los magistrados que Arce no atribuye «en ningún momento a la Policía, ni en su conjunto ni a concretos agentes, la muerte del señor Mbaye, ni se atribuye a alguno de los funcionarios integrantes del Cuerpo una conducta directamente relacionada con el fallecido». En este sentido, el escrito precisa que Arce no relaciona la muerte del mantero con alguna práctica policial y que sus mensajes representan «la expresión de una persona dedicada a la política sobre una cuestión política de actualidad , que representa su toma de posición relativa a un problema social en relación con un concreto evento de trascendencia colectiva».

«Lucrecia Pérez, Samba Martine... hoy Mbaye. Los ‘Nadie’ víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores», escribió Arce el 15 de marzo de 2018, tras la muerte de Mbaye en Lavapiés y cuando empezaron a producirse disturbios en el céntrico barrio. En otro mensaje publicado instantes después dijo que «el pecado de Mame es ser negro, pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo».

Al día siguiente pidió por redes sociales «el fin de las políticas migratorias racistas y xenófobas que priva de derechos a los migrantes. No más persecuciones políticas en nuestros barrios».

La Fiscalía pedía para ella 5.760 euros de multa tras la demanda interpuesta por la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) y los sindicatos CPPM, UPM y CSIT-UP. Las acusaciones populares elevaban la cuantía a 12.600 euros.

Tras conocer el nuevo escrito que le da la razón y desestima las supuestas injurias, Arce aseguró que esto « calla muchas bocas y desmantela la instrumentalización política que hizo la derecha y algunos sindicatos policiales» sobre el caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación