Incendio mortal en Entrevías: «Noté que faltaba el oxígeno y de pronto explotó la casa»
Los supervivientes están ingresados en diversas unidades de grandes quemados de los hospitales de La Paz y Getafe
La tragedia golpeó ayer la humilde barriada de Entrevías . Minutos antes de las seis de la mañana, el fuego y los gritos despertaron al vecindario del número 101 de la Ronda Sur y los bloques adyacentes. Un fuerte incendio en el tercero A, originado por causas que aún se investigan, dejó un negro balance con una persona muerta de mediana edad, tres en estado crítico y 16 atendidos leves por inhalación de humos. Al cierre de esta edición, los heridos más graves -un matrimonio sexagenario y un hombre de unos 50 años- se encontraban estables, si bien presentan severas quemaduras físicas e inhalatorias. Pese a que todas las hipótesis continúan abiertas, los residentes señalan a ABC que el piso donde se desencadenó el siniestro estaba habitado por el fallecido, Miguel A., dueño de la propiedad, y otras tres personas, «alojadas» desde hacía poco tiempo: «Los realquilados entraban y salían con bastante frecuencia».
«No sabemos qué ha podido ocurrir. Quizás como estaban enganchados a la droga...», comentaban a las puertas del portal un grupo de mujeres. Cuando el fuego se descontroló en la vivienda, Miguel salió al rellano y trató de avisar a los vecinos de las plantas superiores. Por su parte, el matrimonio «realquilado» y un tercer inquilino de origen magrebí corrieron distinta suerte: Mientras este último resultó ileso tras lograr escapar, la pareja no pudo salir a tiempo. «Cuando entré en la casa la mujer estaba tumbada en la cama, totalmente bloqueada», apuntaba el morador de la vivienda contigua: «Noté que faltaba el oxígeno y de pronto se produjo una explosión». La víctima fue trasladada hasta la unidad de grandes quemados de La Paz, con pronóstico muy grave. Su marido, con quemaduras del 40%, ingresó en el Hospital de Getafe.
El tercer herido, también conducido a la unidad de grandes quemados de La Paz, fue golpeado por el fuego al intentar bajar a la calle. «Vivía en el séptimo y le pilló de lleno la explosión», indicaban sus vecinos. Con el susto todavía en el cuerpo, muchos de ellos pudieron regresar a sus casas pasado el mediodía. Otros, en cambio, tardarán días en volver debido a los daños ocasionados. Tal fue la magnitud del incendio que fueron necesarias hasta nueve dotaciones de Bomberos -tres coches-bomba, dos escalas y varios vehículos de mando- para su extinción. Una vez asegurado el edificio, con algunos vecinos evacuados y otros confinados dentro de sus pisos, los profesionales encontraron a Miguel, ya fallecido por la inhalación de humo.
Precisamente, dada la gran carga de humo generada, los sanitarios de Samur-Protección Civil instalaron un hospital de campaña para atender a 16 personas, todas de carácter leve. Fuentes de emergencias detallaron a este periódico que los servicios del Samur Social han ofrecido una alternativa habitacional a aquellos inquilinos que así lo necesiten. «Al menos una persona se ha acogido a esa asistencia», indicaron las mismas fuentes. La Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación, trata de averiguar ahora las causas de un incendio que ha arrasado por completo la vivienda. «Por ahora se desconocen», señalaron ayer desde la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Explosión en Torrejón
Por otro lado, una deflagración y posterior incendio, en este caso en Torrejón de Ardoz, terminó de cerrar un sábado especialmente negro en la región. Tres trabajadores resultaron heridos tras un accidente laboral registrado en el interior de una vivienda en obras. Los afectados sufrieron diversas quemaduras de primer y segundo grado en la cara, el cuello y las manos . El más grave, de 26 años, fue trasladado con abrasiones en el 50% de su cuerpo hasta La Paz, donde se encuentra ingresado con pronóstico grave.
El suceso, ocurrido alrededor de la 13.30 horas en la tercera planta del número 2 de la calle del Maestro Guerrero, calcinó por completo la habitación en la que trabajaban los obreros. Un segundo, de 30 años, sufrió quemaduras del 35% y fue conducido al hospital de Getafe, también con pronóstico grave. El último, de apenas 22 años, se recupera asimismo en La Paz con pronóstico moderado.
Aunque el humo se propagó por la casa y la vivienda de arriba, los vecinos afectados fueron emplazados a esperar confinados sin tener que desalojar el edificio. Cuatro dotaciones de Bomberos extinguieron las llamas provocadas por la explosión, cuyas causas aún se investigan.
Noticias relacionadas