Ifema inicia sus obras de ampliación en Valdebebas

Levantará dos de sus tres futuros pabellones, donde también se edificará un área polivalente, un centro de convenciones y más plazas de aparcamiento

La presidenta Isabel Diaz Ayuso y el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida en el acto de inicio de las obras de ampliación de Ifema Ifema

A. Delgado

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso ; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida ; el presidente del comité ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler , y el director general del recinto ferial, Eduardo López-Puertas , han asistido esta mañana el comienzo de las obras de la ampliación de Ifema. Unos trabajos que tienen por objetivo construir dos de los tres pabellones futuros del recinto ferial madrileño en Valdebebas y que permitirán sumar a su oferta de espacios un área polivalente, un centro de convenciones y más plazas de aparcamiento.

Después de que comenzase a finales de mayo el movimiento de tierras, los trabajos han comenzado medio año después de lo previsto –en octubre de 2019–. Este espacio trabaja en la reactivación de su programa de ferias y congresos , que la institución estima que podría tener lugar en septiembre. Un calendario muy apretado en el que sus responsables están ajustando fechas para las más de 60 ferias que se concentrarán hasta final de año, a lo largo del último cuatrimestre de 2020, entre ellas muchas de las aplazadas como consecuencia de la crisis sanitaria.

«Desde Ifema vamos a invertir en el proyecto de Valdebebas 180 millones de euros hasta 2024 , que serán financiados con recursos propios. Las obras visibilizan un paso al frente de nuestro proyecto de expansión, así como el compromiso con el desarrollo económico de Madrid», han asegurado sus responsables durante el acto de presentación a los medios de comunicación.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha hecho referencia a los 898 eventos celebrados durante en 2019 en el recinto ferial y, especialmente, a la Cumbre del Clima COP25 que se organizó en tan solo 18 días. El espacio ha acogido un total de 123 ferias y congresos con exposición, 26 conciertos y eventos de larga duración y 749 otros congresos. Asimismo, la líder del Ejecutivo regional ha recordado que los sectores más beneficiados por la actividad de Ifema son la hostelería –2.038 millones de euros y 23.456 empleos–, el transporte –893 millones de euros y 8.855 empleos– y la industria –528 millones y 1.671 empleos–, segun datos de la consultora KPMG. Además ha anunciado la construcción del nuevo Hospital público de Emergencias que ha avanzado hoy ABC.

Por su parte, el alcalde ha subrayado que si Ifema y Madrid han crecido es gracias a González Soler, a su «solidaridad» y «a la visión de una persona proveniente de la sociedad civil que en un momento dado decidió dar un paso adelante», creyendo que «el servicio público era una de las formas más honrosas de servir al país».

«Clemente, desde Madrid tenemos una deuda impagable de gratitud hacia ti, ahora que vas a dejar tu puesto, ahora que después de cuatro años vas a echar la mirada hacia atrás y sentirte profundamente orgulloso de todo lo que has hecho y de tu contribución a la ciudad y a la región de Madrid a través de Ifema», ha subrayado en unas palabras recogidas por Ep. Para Almeida, «la figura de Clemente va a ser imborrable no solo en Ifema sino también como ejemplo de trayectoria de un empresario intachable».

Pabellones 21 y 22

Según el plan original, la primera fase, con un presupuesto de 125 millones de euros, sumará 50.000 metros cuadrados de exposición, reuniones y servicios gracias a la construcción de dos nuevos pabellones -denominados 21 y 22- de 10.800 metros cuadrados cada uno, con dos núcleos de conexión entre ambos que suman 4.846 metros cuadrados.

Un área polivalente de 9.425 metros cuadrados para registro, servicios y salas en el Edificio Avenida , y la ejecución de un centro de convenciones de 13.281 metros cuadrados entran también la primera fase, además de dotar al recinto de tres aparcamientos que sumarán una capacidad de 2.241 coches y 500 vehículos industriales y comerciales.

En la segunda fase de la ampliación, con un presupuesto de 55 millones, la actuación más singular será la construcción del llamado pabellón 23 , dotado de una gran dimensión de 21.735 metros cuadrados, así como la ampliación en 4.050 metros cuadrados del Edificio Avenida, y un área de aparcamiento para usos logísticos con capacidad para 400 vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación