Huelga de Renfe en Madrid: «Si no supiese que hay paros diría que no pasa nada»
Normalidad en la primera jornada de paros convocada por la compañía, que transcurrió sin incidentes
«Si no supiese que hay huelga te diría que hoy aquí no pasa nada», aseguró María José, viajera con destino Gandía , antes de pasar el control de seguridad de la planta baja de Atocha , en el que no se registró ningún momento de tensión durante la jornada de huelga de Renfe . Su opinión era compartida por la mayoría de viajeros de la estación.
Francisco y Cristina llegaron ayer, a las 10 de la mañana, a la estación. Querían comprar dos billete para el día con destino a Málaga, pero les dijeron que no había ningún tren disponible . «¿A Barcelona?», preguntaron ellos. «Tampoco» fue toda la respuesta que obtuvieron desde el otro lado del cristal de la sala de ventas de la estación . Pero no decayeron y volvieron a intentarlo tres horas más tarde. «Pensábamos que nos afectaría la huelga al comprarlo con tan poca antelación, pero aquí los tenemos», dijo la mujer enseñando los dos billetes.
Atocha era ayer, casi como cualquier otro día, un hervidero de maletas y gente con prisa. La única diferencia era la intranquilidad que mostraban muchos de los viajeros. Los paneles de información se actualizaban a cada instante sin indicar trenes cancelados y con pocos advirtiendo de algún ligero retraso . La megafonía informaba de la reducción de convoyes, tanto en larga como media distancia y Cercanías que hubo en el primer día de huelga de la segunda operación salida del verano. Los servicios mínimos estaban fijados en un 78% para los AVE.
«Se está viviendo una jornada de total normalidad . No parece que haya afectado la operación salida y, mucho menos, la huelga. Cualquier otro día te puedes encontrar más gente y ajetreo», aseguró a este diario un trabajador de seguridad de la estación con más afluencia de pasajeros de la capital. No se produjeron colas, retenciones ni incidentes.
«Viajamos a Jerez a las 13.30 horas y hemos venido con algo de tiempo porque llevamos a una persona con movilidad reducida », explicó Ángela. «Parece que no pasa nada, ¿no? Yo lo veo todo muy tranquilo», comentó la mujer antes de entrar a la estación, haciendo referencia a los paros convocados por el sindicato CGT .
En Madrid las consecuencias de la huelga pasaron desapercibidas, incluso durante las horas perjudicadas : de 12 a 16 y de 20 a 00. Los damnificados recibieron días antes un mensaje informando de la coyuntura. En él Renfe les ofreció la posibilidad de cambiar el billete para el siguiente tren, para otro día o, incluso, de anularlo sin coste alguno.
CGT ya ha convocado tres días más de paros (14 y 30 de agosto y 1 de septiembre) para demandar un aumento de la plantilla . En total, 700 convoyes se verán afectados durante el verano.
Noticias relacionadas